Categorías: Internacional

Varoufakis presenta en Berlín su movimiento para democratizar Europa

El exministro griego da este martes en Berlín el pistoletazo de salida a DiEm25 con el fin de evitar que “se desintegre” Europa. Yanis Varoufakis ha abandonado -momentáneamente- su chaqueta de cuero para vestirse con su mejor traje de gala. El exministro de Finanzas griego ha enfocado este 9 de febrero como el día adecuado para el lanzamiento de su nuevo movimiento político que quiere expandir por toda Europa. Con el corazón de Berlín como lugar de lanzamiento, el economista dará comienzo a su “proyecto utópico” por todo lo alto.

En una rueda de prensa de preámbulo, el exmiembro de Syriza ha diseñado unas jornadas durante todo el martes que concluirán a las 20:30 con la presentación oficial en la capital alemana (en el teatro Volksbühne donde todas las entradas al evento están agotadas desde hace semanas) para dar el pistoletazo de salida a una Europa que deje de ser “un espacio ausente de democracia bajo el dictado de la burocracia en Bruselas”.

Las primeras pinceladas que ha dejado ver Varoufakis es la construcción de una Europa que tenga como características la “transparencia, democracia, solidaridad y tolerancia”. Unos conceptos complementados con unos valores que “los pueblos de Europa han de devolver” al proyecto común para poder rescatarlo de su actual deriva hacia la fragmentación. “Si no logramos democratizar Europa, se desintegrará”, ha advertido el político.

Las expectativas que recaen sobre DiEM25 -Democracia en el Movimiento Europeo 2025-, como se denomina su nuevo movimiento, son altas, aunque, de momento, el exministro heleno espera “que todo este proceso, emprendido por demócratas europeos que se han unido entorno a nuestro manifiesto humanista, logre canalizar una enorme energía hacia políticas progresistas en Europa, que revitalice su avance hacia la democracia y que ponga fin a la actual deriva hacia la desesperanza”.

Un manifiesto que sirve como base fundamental del movimiento paneuropeo que ya ha sido apoyado por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, la socióloga neerlandesa y Premio Príncipe de Asturias, Saskia Sassen, el economista estadounidense James Galbraith, el exparlamentario laborista Stuart Holland o el filósofo eslovaco Slavoj Žižek, entre otras personalidades europeas.

Respecto a los apoyos recabados en España, Varoufakis ha conseguido que rubricasen su firma en el texto personajes del mundo de la política como Ada Colau, Mónica Oltra, Noam Chomsky, Alberto Garzón, David Fernández, Teresa Rodríguez los eurodiputados de Podemos Miguel Urbán y Lola Sánchez o los de IU Javier Couso y Marina Albiol, entre otros.

Mientras Varoufakis da a luz a su movimiento, la organización Un Plan B para Europa está preparando tres días de jornadas en Madrid para traer a España el concepto que impulsa DiEM25. Será el 19, 20 y 21 de febrero cuando se celebren éstas y donde, según ha podido conocer el medio Diagonal, el carismático griego estará presente en la cita madrileña.

Acceda a la versión completa del contenido

Varoufakis presenta en Berlín su movimiento para democratizar Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace