Categorías: Internacional

El Gobierno de izquierdas de Portugal salva su presupuesto en Bruselas pese a las advertencias

La Comisión Europea exigía unos recortes del 0,6% respecto al PIB, en cambio, el Ejecutivo ha logrado cerrar la cifra entre un 0,1% y un 0,2%. El Gobierno de izquierdas de Portugal ha superado el examen de Bruselas. La Comisión Europea ha decidido este viernes aceptar el presupuesto presentado por el nuevo Ejecutivo socialista para 2016. Un acuerdo cerrado tras los ajustes adicionales por valor de 845 millones de euros que deberá asumir el país luso. A pesar de no haber ‘tumbado’ lo presentado, desde Europa se ha advertido a Lisboa de que deberá introducir más medidas fiscales al persistir el “riesgo de incumplimiento” de los objetivos de déficit fijados.

Un anuncio que varios corresponsales en la capital belga han visto como un posible “precedente” respecto al nuevo presupuesto que podría presentar un futurible nuevo Gobierno de España. De hecho, desde el corazón de Europa se exigía a Portugal un esfuerzo estructural de un 0,6% respecto al PIB, en cambio, finalmente, el Ejecutivo ha logrado cerrar la cifra entre un 0,1% y un 0,2%.

https://twitter.com/Alberbel/status/695623382323355648

Unas conversaciones entre ambas partes donde, como ha desvelado el director del think-tank Centro para la Reforma Europea y colaborador de The New York Times, Charles Grant, Portugal llegó a “amenazar con bloquear la propuesta europea para evitar el Brexit” si no se le permitían estos presupuestos. Una amenaza que cogió fuerza ante el temor del contagio de seguir esta ruta de negociaciones por el Gobierno italiano de Matteo Renzi, tal y como ha apuntado Wolfgang Münchau, cofundador del Financial Times en Alemania y director del medio Eurointelligence.

https://twitter.com/CER_Grant/status/695011124341772288

A pesar de todo esto, en una comparecencia conjunta entre el vicepresidente y mano derecha de Jean-Claude Juncke, Valdis Dombrovskis, y el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, la Comisión Europea ha añadido que el Gobierno portugués deberá de “dar los pasos adecuados” para asegurar que las cuentas de 2016 “cumplirán” con las normas fiscales.

Por su parte, el Ejecutivo luso ha celebrado el anuncio de Bruselas calificando la decisión con “un signo de la confianza internacional” que existe respecto a Portugal. “El Gobierno reafirma su creencia en el cumplimiento de los objetivos acordados. Esta convicción dará lugar a la aplicación exigente y rigurosa del presupuesto de 2016 del Estado «, ha afirmado el ministro de Finanzas portugués a través de un comunicado.

A pesar del acuerdo, Dombrovskis ha recalcado que “seguiremos muy atentos” a lo que rodee al país luso. De momento ya ha transcendido que se volverá a evaluar de nuevo los ‘deberes’ que debe adoptar el Gobierno de Antonio Costa en el mes de mayo, como sucederá con el resto de presupuestos de los Estados miembros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de izquierdas de Portugal salva su presupuesto en Bruselas pese a las advertencias

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace