Categorías: Internacional

Corea del Norte estudia acudir al Foro de Davos por primera vez en dos décadas

La delegación norcoreana podría estar liderada por el ministro de Exteriores, Ri Su Yong, que fue embajador en Suiza durante dos décadas y representante del país ante Naciones Unidas en Ginebra. Corea del Norte podría enviar por primera vez en 18 años una delegación al Foro Económico Mundial que se celebra en la ciudad suiza de Davos, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap. El país asiático se encuentra en conversaciones con los organizadores para mandar representantes a uno de los eventos anuales más influyentes que reúne a algunos de los empresarios y políticos más poderosos del mundo.

La delegación norcoreana podría estar liderada por el ministro de Exteriores, Ri Su Yong, que fue embajador en Suiza durante dos décadas y representante del país ante Naciones Unidas en Ginebra; además de tutor del líder norcoreano, Kim Jong Un, durante su educación en un colegio suizo. “Debemos concentrar todos nuestros esfuerzos en construir un gigante económico para provocar un nuevo giro en el desarrollo de la economía del país y mejorar el nivel de vida de la gente”, dijo el jefe del Estado durante su discurso de Año Nuevo.

El Foro Económico Mundial es una organización privada –al que solo se puede acudir por invitación-, internacional, independiente y sin fines de lucro que involucra a líderes empresariales, políticos, intelectuales y sociales de todo el mundo que intercambian ideas que pueden influir en sus agendas industriales, regionales y globales.

El evento se celebrará este mismo mes entre el 20 y 23 de enero. Y a pesar de la información publicada por Yonhap, una portavoz del Foro Económico Mundial no ha querido transcender detalles sobre los asistentes antes de la publicación de la lista de los participantes que se dará a conocer el 13 de enero.

Una reunión mundial que no está exenta de polémica al ser calificada como una “combinación de pompa y lugares comunes” que deja de lado los asuntos económicos importantes y trata temas de poca importancia, según el diario inglés The Times. De hecho a finales de la década de los 90, cuando la convención se celebraba en Australia, 1.500 manifestantes interrumpieron el Foro Económico Mundial en Melbourne obstruyendo el paso de 200 delegados.

Ya en las montañas suizas se han realizado constantes manifestaciones contra la asamblea de “gatos gordos en la nieve”, tal y como la definió el cantante de U2, Bono, que también ha acudido en alguna ocasión al encuentro.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea del Norte estudia acudir al Foro de Davos por primera vez en dos décadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace