Categorías: Internacional

El primer editorial en portada del New York Times en 95 años califica la venta de armas de “desgracia nacional”

El diario dedica duras palabras a los políticos estadounidenses, a los que acusa de no restringir la venta de armás más peligrosas y seguir disfrutando de las donaciones millonarias del lobby de las armas. Hace 95 años que la edición en papel del emblemático diario estadounidense no lleva un editorial a su portada. Y hoy lo ha hecho para pedir “el fin de la epidemia de las armas». El New york Times mueve ficha tras la reciente masacre en San Bernardino, California, en la que un dos personas acabaron con la vida de otras 14 en un acto reivindicado por el Daesh.

«Que los civiles puedan adquirir armas específicamente diseñadas para matar gente con una eficacia y velocidad brutales es una vergüenza moral y una desgracia nacional», sostiene el medio en la entradilla de su editorial, tras publicarse que los acusados de los asesinatos emplearon fusiles de asalto.

El diario no se muerde la lengua al acusar a los líderes políticos de ofrecer “sus oraciones” por los fallecidos para después seguir beneficiándose de las donaciones millonarias a sus campañas electorales que proceden de organizaciones tan potentes como la Asociación Nacional del Rifle. «Armas de fuego deliberadamente publicitadas como herramientas de venganza ‘para machotes’ e incluso de insurrección», ataca el editorial.

«Oferecen sus oraciones para después, sin miedo a consecuencias, rechazar hasta las restricciones más básicas contra armas de matanzas masivas, como hicieron el jueves», día de la tragedia. «Seamos claros: estos asesinatos en masa son, a su propio modo, actos de terrorismo», indica el medio norteamericano.

“Los opositores del control de armas argumentan, como hacen tras cada asesinato, que ninguna ley puede impedir indefectibelemente que un criminal actúe. Señalan que los asesinos decididos encontraron armas ilegalmente en países como Francia, Inglaterra y Noruega, con estrictas leyes de armas”, razona el diario, para apuntalar: “Pero al menos esos países lo están intentando. Los Estados Unidos no”.

El diario entiende que Estados Unidos enarbola la frivolidad en este asunto, al acusar a los políticos de “cómplices aspirantes a asesinos” por apoyar la creación de mercados de armas para que los votantes aseguren su puesto de trabajo en la política.

Por ello, en un editorial casi sin precedentes por su posición, el New York Times llama a la «ilegalización para el uso civil de ciertos tipos de armas, como los fusiles de asalto ligeramente modificados que se emplearon en California». «Es posible definir esas armas de una manera clara y eficaz y sí, sería necesario que los americanos que poseen este tipo de armas las entregaran por el bien de sus conciudadanos. ¿Qué momento mejor que el de unas elecciones presidenciales para demostrar, al fin, que nuestra nación conserva cierto sentido de la decencia?», concluye el medio.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer editorial en portada del New York Times en 95 años califica la venta de armas de “desgracia nacional”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sanitarios españoles se concentran contra el genocidio en Gaza y preparan nuevas protestas en octubre

Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones…

4 horas hace

Competencia fiscal en Europa: dónde queda España entre Irlanda y Francia

La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…

13 horas hace

Un ciberataque al aeropuerto de Bruselas causa retrasos y obliga a la facturación manual

La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…

13 horas hace

La FP gana terreno en el mercado laboral y protagoniza casi la mitad de las ofertas de empleo

“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente…

14 horas hace

Cierre de Wall Street: récords en S&P 500, Dow y Nasdaq con la tecnología al frente

El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento…

22 horas hace

147 países reconocen a Palestina y al menos 10 más lo formalizarán en la ONU, con Portugal este domingo 21

El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea…

23 horas hace