Categorías: Internacional

Las tecnológicas de EEUU exigen a Irlanda que se mantenga dentro del euro

La cúpula del PP se ha fijado en la multitud de latinoamericanos que, gracias a su estatus de nacionalizados, votarán por primera vez en las Elecciones Europeas en España el próximo 7 de junio. Por este motivo, han puesto en marcha en la Comunidad de Madrid la celebración de una ronda de debates en barrios obreros con el fin de captar su voto.

El ajustado resultado que dan las encuestas, incluso un empate técnico el CIS, en la intención de voto en los comicios al Parlamento Europeo, ha llevado al PP a buscarse un sector de votantes hasta ahora ‘abandonado’.

Cuando todo parecía inventado en las estrategias electorales, los populares han decidido que una representación de consejeros de la Comunidad de Madrid y de destacados diputados nacionales como Gabriel Elorriaga participen en debates, que no mitin, con ciudadanos de Latinoamérica.

Según ha asegurado a EL BOLETIN el propio parlamentario, “el guión de este tipo de actos es claro, los latinoamericanos asistentes nos preguntarán sus inquietudes y nosotros les daremos la respuesta más adecuada”. Y es que, el colectivo de ciudadanos nacidos al otro lado del charco, según la experiencia de los últimos comicios, son los más reacios a votar.

El importante aumento de los nacionalizados latinoamericanos en toda España, pero sobre todo en la capital del Estado, y la situación de muchos de ellos de desempleo y de difícil situación económica, hacen de estos votantes en potencia y destacable nuevo caladero de votos para los populares.

Como ha destacado el diputado popular el apoyo de los latinoamericanos a uno y otro partido va cogiendo peso ya que en las pasadas elecciones municipales celebradas en la Comunidad de Madrid “más de 100.000 latinos votaron, cifra que ascendió hasta 150.000 en las pasadas elecciones generales” ha asegurado Elorriaga.

El pasado martes la ciudad ya presenció uno de estos actos-debate de los populares que se complementará, por el momento, con la celebración esta tarde en el madrileño barrio obrero de Carabanchel de un nuevo evento en busca del voto latino.

La novedad de la propia iniciativa provoca que incluso los propios representantes del PP asistentes tengan dudas de cómo será el debate y la expectación del mismo.

Debido al aluvión de inmigrantes que desde la década de los años 90 sufrió España, los datos de ciudadanos, no sólo latinoamericanos, que pueden votar es bastante destacable. Los requisitos para este derecho, según el Ministerio de Justicia, son llevar cinco años en el país en condición de refugiado, el doble para los procedentes del continente africano y sólo dos años para los de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.

Esta iniciativa nada ha gustado al colectivo de los ecuatorianos nacionalizados que viven en Madrid. Así, según han asegurado a este diario miembros de la asociación de ecuatorianos Rumiñahuí, este tipo de actos “son únicamente electoralistas” y han mostrado su negativa a que se sigan celebrando. Las críticas no han cesado aquí ya que esta campaña, de la que aseguran no haber tenido constancia hasta este momento, es un acto de discriminación al ser sólo para ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las tecnológicas de EEUU exigen a Irlanda que se mantenga dentro del euro

G.G./M.F.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace