Categorías: Internacional

El Eurogrupo bloquea el rescate a Grecia por la negativa de Tsipras a facilitar los desahucios

Los acreedores denuncian que muchos atrasos de la hipoteca se deben a “impagos estratégicos” y exigen menores garantías para los propietarios. Apenas unos meses después de que se firmase el acuerdo para rescatar a Grecia con otros 86.000 millones de euros, el Gobierno de Alexis Tsipras y los acreedores europeos han vuelto a chocar ante la lentitud con la que los socios piensan que el Ejecutivo está implementando las reformas acordadas, especialmente en lo referido al sistema de protección a los hipotecados.

Los ministros de Finanzas de la eurozona tenían previsto firmar ayer en Bruselas un tramo de 2.000 millones de euros del rescate, pero un enfrentamiento sobre la protección ante el riesgo de embargo para los propietarios amenaza con retrasar el pago al menos una semana, y potencialmente más tiempo, según publica el diario Financial Times.

Jeroen Dijsselbloem, el ministro de Finanzas holandés, ya ha avisado de que estos 2.000 millones sólo se pagarán una vez “que todas las acciones acordadas se han llevado a cabo y se han implementado”. “Esto aún no ha sucedido”, apuntó.

La necesidad de llegar a un acuerdo tiene una urgencia añadida, ya que está ligada a la liberación de otros 10.000 millones ya aprobados destinados a la recapitalización de los bancos helenos, un proceso que debe ser completado el mes que viene si no se quiere que los depositantes se vean obligados a pagar parte de este rescate a través de una quita. Los ministros de Finanzas han dado a Atenas una semana para llegar a un compromiso.

El nuevo desacuerdo entre las instituciones y Atenas, el primero desde la reelección de Alexis Tsipras, se refiere a las garantías que los hipotecados griegos mantienen para evitar un desahucio en caso de impago, y que los socios europeos quieren que se desmonten. En concreto, los acreedores están exigiendo unas garantías más débiles, con el argumento de que muchos atrasos de la hipoteca se deben a “impagos estratégicos” de prestatarios que sí tienen capacidad para pagar.

“No queremos a la gente sin un techo sobre sus cabezas”, ha señalado el comisario Pierre Moscovici, “pero tenemos que evitar que se use esa protección para jugar con el sistema y abusar de esas medidas de protección”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Eurogrupo bloquea el rescate a Grecia por la negativa de Tsipras a facilitar los desahucios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace