Categorías: Internacional

Volkswagen amplía ganancias en Bolsa con la dimisión de su consejero delegado

La compañía sigue sin dar detalles sobre los modelos afectados a los que debería llamar a un eventual paso por talleres mientras la amenaza de rebaja de rating pende sobre sus finanzas. El consejero delegado de Volkswagen, Martin Winterkorn, ha presentado este miércoles su dimisión al frente del mayor fabricante automovilístico de Europa, salpicado por el escándalo de la manipulación de motores. Una decisión que ha animado hasta alzas de más del 7% el tímido rebote que desde primera hora se apuntaba en la Bolsa de Fráncfort.

De este modo, Winterkorn, de 68 años, es la primera cabeza que se ha cobrado el caso a pesar de que ayer el propio ejecutivo anunció que seguiría al frente del gigante automovilístico y con la intención de esclarecer lo sucedido y darle respuesta.

Mientras tanto, la compañía no se ha decidido aún sobre una llamada a talleres de los vehículos con uno de los motores diésel manipulados y sigue sin dar a conocer una lista exacta de los modelos afectados, según confirmó hoy un portavoz de la automotriz.

«Todavía no hemos llegado tan lejos. Apenas conocimos ayer las cifras», afirmó el portavoz a la agencia dpa en Hannover un día después de que Volkswagen (VW) reconociera que existen once millones de automóviles con un motor tipo EA 189 en todo el mundo sin querer especificar qué modelos.

El jefe de la fracción parlamentaria de Los Verdes, Anton Hofreiter, apeló a VW a llamar a tallers a todos los automóviles que cuenten con el software incluido en estos motores y encargado de manipular las emisiones del vehículo durante las pruebas de control de las autoridades para cumplir con los límites fijados, pero altamente contaminante en carretera.

«Si no lo hacen voluntariamente, entonces el ministro de Transportes alemán, Alexander Dobrindt, deberá ejercer presión para que se lleve a cabo la revisión y se modifiquen», aseguró el político en el diario alemán «Bild».

La cúpula de Volkswagen se ha reunido hoy en Wolfsburgo para debatir sobre las consecuencias del escándalo que le hizo perder en dos días con fuertes caídas en la Bolsa 25.000 millones de euros, un 35 por ciento de su cotización bursátil.

El Gobierno alemán decidió ayer crear un comité de investigación para esclarecer lo ocurrido y ver si los automóviles de la compañía cumplen con la normativa medioambiental alemana y europea.

Las acciones de la germana han cerrado sesión en los 122,75 euros, si bien ayer llegaron a perderse de vista incluso los 110 euros por título. Ya al cierre de la Bolsa de Fráncfort, la agencia de calificación crediticia Fitch ha amenazado con rebajar el rating ‘A’ de la compañía una vez calibre el impacto financiero de este escándalo. De momento, ya ha procedido a poner la nota en «vigilancia negativa», frecuentemente antesala de la degradación.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen amplía ganancias en Bolsa con la dimisión de su consejero delegado

E.B./dpa

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

14 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

38 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace