Categorías: Internacional

La UE pedirá «aclaraciones» a Hungría por la ley que sanciona la migración como delito

El comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, visitará Budapest y pedirá aclaraciones sobre la nueva norma a Hungría. Hungría juega en los límites de la legalidad en su gestión de la crisis de refugiados, en el corazón de una Europa desunida que también puede estar incumpliendo sus estatutos. Ahora que ha entrado en vigor una ley húngara que permite al país sancionar como delito la entrada ilegal a su territorio, la Comisión Europea estudia la compatibilidad de la norma. El asunto quedará en manos del comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, que visitará este miércoles y jueves Budapest.

«Hemos pedido a las autoridades húngaras aclaraciones sobre la legislación y cómo se aplicará e intentaremos dialogar con las autoridades húngaras antes de hablar de conclusiones», ha explicado en rueda de prensa la portavoz de Inmigración e Interior del Ejecutivo comunitario, Natasha Bertaud, según ha recogido Europa Press. El comisario de Inmigración se reunirá en Hungría con las autoridades del país, incluidos los ministros del Interior y de Exteriores, y visitará el campo de refugiados en Bitske.

Desde la Comisión Europea confían en que el representante del Ejecutivo comunitario “vuelva con respuestas”, según declaraciones Margaritis Schinas, portavoz del presidente de la Comisión Europea. Sin embargo, se ha negado a aclarar los puntos concretos que suscitan dudas en la Comisión. «Preferimos compartirlos antes con nuestros expertos, con las autoridades húngaras», ha puntualizado.

El gobierno conservador húngaro de Viktor Orban ha conseguido terminar la valla de 175 kilómetros que separa su frontera con Serbia  al tiempo que entraba en vigor la nueva norma anti refugiados, por la que ya han sido detenidas 16 personas. La ley establece penas de hasta tres años de cárcel por entrar de forma ilegal en el país. Hungría solo estudiará peticiones de asilo de refugiados con documentación siria y, en caso de rechazo, los solicitantes serán devueltos a Serbia.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE pedirá «aclaraciones» a Hungría por la ley que sanciona la migración como delito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace