Categorías: Internacional

Reunión urgente sobre terrorismo en París

Los ministros de Interior y Transportes discuten hoy en la capital francesa sobre el refuerzo de la seguridad en los trenes tras el ataque del Thalys. Los ministros de nueve países europeos, entre ellos España, celebran un encuentro este sábado en París para discutir qué nuevas medidas de seguridad podrían introducirse en los trenes internacionales. La alarma generada por el ataque frustrado den el tren Thalys el pasado 21 de agosto, mientras circulaba entre Ámsterdam y París, ha levado a los ministros de Interior y Transportes hasta la capital francesa para estrechar la cooperación frente a futuros ataques terroristas.

El ministro de Interior español, Jorge Fernández Díaz, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, se han dado encuentro con sus homólogos de Alemania, Francia, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia y Suiza. Celebrarán una reunión ministerial urgente sobre cooperación transfronteriza en la que cada país aportará su experiencia en la materia para generar un dispositivo coordinado dirigido a los medios de transporte.

“Debemos establecer un dispositivo que permita controlar en los aeropuertos, en los medios de transporte, de forma más sistemática, más coordinada, a aquellos que los utilizan», avanzó esta semana ministro del Interior galo, Bernard Cazeneuve, que comparecerá ante la prensa al término de la reunión para exponer la declaración conjunta acordada, según recoge Europa Press.

Europa busca así más investigación preventiva y el refuerzo de los controles de acceso a las estaciones de cada medio de transporte, según sus características, después de que el ciudadano marroquí Ayub el Khazzani, de 26 años, subiera al tren con un fusil AK-47. El atacante vio su intento frustrado al ser reucido por los propios pasajeros, aunque hirió a tres personas.

La seguridad del AVE en toda Europa

El objetivo de los líderes europeos es aumentar la seguridad en los trenes de alta velocidad, introducir cámaras de seguridad y arcos de detección de metales en aquellos transportes que aún no los hayan implementado. El caso del AVE en España es uno de los ejemplos a seguir, ya que en otros países la alta velocidad no cuenta con ese tipo de control. Además, se planea ofrecer una mayor formación en seguridad al personal ferroviario.

En cuanto a un posible registro de los pasajeros de tren, parecido al que desde hace años funciona para el caso de los aeropuertos, la Comisión Europea entiende que pueden tener sobrecostes y dificultades, aunque no se descarta. Asimismo, etán sobre la mesa otras ideas, como el uso de agentes de seguridad encubiertos que, según el mismo medios, ya han llegado a estar operativos en tres países europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Reunión urgente sobre terrorismo en París

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

12 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

25 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace