Categorías: Internacional

Así acceden los eurodiputados a la información sobre el TTIP

Los eurodiputados solo pueden leer los documentos en una sala custodiada, con la prohibición de obtener copias ni revelar ningún detalle. Nos encontramos ante la décima ronda de negociaciones entre Europa y Estados Unidos para aprobar el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) entre la UE y Estados Unidos. Y los documentos que lo plasman siguen a buen recaudo en las famosas reading room de Bruselas. Porque la información sobre el TTIP no está disponible para el común de los mortales, pero tampoco es del todo accesible para los propios eurodiputados, que recientemente han tenido que votar su posición respecto a las negociaciones en marcha.

Los diputados en el Parlamento Europeo pueden acceder a la lectura de los documentos confidenciales en unas salas custodiadas y a las que se accede previa firma de un acuerdo de confidencialidad que compromete al visitante a no revelar nada de lo allí leído. Tienen prohibido revelar cualquier detalle, y si incumplieran esa cláusula, podrían enfrentarse a sanciones administrativas o procesos penales. Los representantes en la Eurocámara deben abandonar todas sus pertenencias antes de acceder a estas salas de lectura, y no pueden portar con ellos ningún dispositivo capaz de copiar o reproducir los documentos confidenciales. Bolígrafo y papel son los únicos objetos permitidos.

Este miércoles, la europarlamentaria por Podemos Lola Sánchez, también miembro de la Comisión de Comercio Internacional (INTA), ha hecho una tercera visita a la sala que custodia los documentos que maneja la cúpula de la Comisión Europea en sus negociaciones con el equipo estadounidense. Y así era la entrada en la sala: la eurodiputada y activista anti-TTIP muestra los dispositivos de seguridad de la puerta y los documentos que ha de firmar para asegurar su silencio.

https://twitter.com/LolaPodemosEu/status/621254933367668737

Pero no es necesario estar en contra del tratado para estarlo también de la opacidad de este tipo de procesos en la UE. Maite Pagaza, de UPyD, declaraba hace meses a Público que aunque es partidaria del acuerdo, reconoce que “el oscurantismo” de Bruselas” ha contribuido a generar desconfianza”. Además, se quejaba de que la parte pública de los documentos sobre el TTIP, publicados por la Comisión Europea en su web, solo están accesibles en inglés, por lo que “la gran mayoría de los ciudadanos europeos no puede acceder a las fuentes que sí son públicas”.

El Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria (GUE-NGL) ha manifestado en varias ocasiones su rechazo a este mecanismo que convierte a las salas de lectura en cajas fuertes para un tratado de gran calado, y han pedido que todos los europarlamentarios pueden acceder sin restricciones al material que manejan los equipos negociadores de la UE.

Esta ha sido la salida, dos horas más tarde, de la eurodiputada Lola Sánchez. En su tuit hace una valoración generalista sobre lo que, a su juicio, supone la información a la que ha tenido acceso. “La UE cede antes las presiones de EEUU y empieza a cambiar sus leyes”, asevera la europarlamentaria. Pero aportar cualquier detalle para corroborarlo iría en contra del reglamento, por lo que “hasta aquí podemos leer”.

https://twitter.com/LolaPodemosEu/status/621287277730353152

Acceda a la versión completa del contenido

Así acceden los eurodiputados a la información sobre el TTIP

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace