Categorías: Internacional

Merkel abre a Cameron la puerta a reformas para evitar un «Brexit»

«Donde hay una intención, hay también un camino. Es algo que Europa ya demostró con frecuencia». El primer ministro británico, David Cameron, logró hoy un importante impulso para sus propuestas de reforma en la Unión Europea (UE) al encontrarse en Berlín con una actitud receptiva y abierta de la canciller alemana, Angela Merkel.

«Donde hay una intención, hay también un camino. Es algo que Europa ya demostró con frecuencia», señaló Merkel junto a Cameron tras una reunión en la sede de la Cancillería alemana.

La líder cristianodemócrata (CDU) no descartó así introducir reformas como las impulsadas por Cameron, aunque aclaró que «todos saben lo difícil que es cambiar tratados».

El británico, por su parte, defendió la necesidad de reformas y confió en que sus socios europeos escuchen sus propuestas. «Espero, confío y creo que Europa mostrará flexibilidad», dijo en la rueda de prensa con Merkel.

El líder conservador comenzó el jueves en París y La Haya una gira por varias capitales europeas para impulsar un «paquete sustancial» de reformas en la Unión Europea (UE) antes de someter a referéndum la permanencia de su país en el bloque. Esta mañana visitó Varsovia, donde se reunió con su homóloga polaca, la jefa de gobierno Ewa Kopacz.

En su visita a Berlín, Cameron escuchó el rechazo de Merkel a una salida de Reino Unido de la UE, la llamada «Brexit», pero también la disposición de la primera potencia europea a dialogar y explorar soluciones.

«Queremos acompañar de forma constructiva el proceso que recorrerá Reino Unido hasta un referéndum», dijo Merkel. La canciller insistió en que Alemania tiene «la clara esperanza» de que los británicos sigan en el bloque.

Entre las reformas pedidas por Cameron a la UE se encuentran restricciones a los beneficios sociales de los inmigrantes de países de la UE o proteger los privilegios de Londres como centro financiero.

Merkel consideró incluso que Berlín podría aprovechar un proceso de reformas para introducir cambios que reflejen «el interés alemán», por ejemplo en materia de «abusos de ayudas sociales». «Creo que encontraremos posturas comunes muy rápido», remató.

Por el contrario, la líder alemana marcó «líneas rojas» de la postura alemana en una posible negociación, entre las que incluyó cambios en las normas que regulan el mercado único y la libertad de movimiento dentro del bloque.

«Somos dos líderes de centroderecha y tenemos una visión similar en diversos temas», dijo por su parte Cameron. «La UE es mejor con Reino Unido como miembro. Es lo que ambos queremos que siga ocurriendo y por lo que trabajaremos los próximos meses».

Antes de la llegada de Cameron, también la industria alemana urgió al líder británico a mantener su compromiso con la UE y alertó de que la salida de Reino Unido sería «una calle sin salida para todos», en palabras del jefe de la unión industrial alemana, Markus Kerber.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel abre a Cameron la puerta a reformas para evitar un «Brexit»

dpa

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace