Categorías: Internacional

Papademos confía en pactar una quita antes de la Cumbre Europea

El Gobierno de Grecia firmará un acuerdo con sus acreedores antes del lunes, cuando se celebre la Cumbre Europea, según ha confirmado a EL BOLETÍN un portavoz del Ministerio de Finanzas heleno. «Las negociaciones terminaron ayer [jueves] con progresos en el plano técnico y seguirán hoy [viernes] a las seis y media de la tarde; es probable que continúen durante el fin de semana, pero el domingo es la fecha máxima para firmar», ha explicado.

En Atenas se encuentra Charles Dallara, el presidente del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), la patronal bancaria que conforma el bloque central de los tenedores privados de bonos griegos. Dallara es el encargado de que la quita de deuda helena no sea demasiado severa para las entidades bancarias. El máximo responsable del IFF es Josef Ackermann, el consejero delegado de Deutsche Bank, uno de los bancos europeos más expuestos a la economía griega.

El debate se centra en la rentabilidad que ofrecerán los nuevos bonos helenos a los acreedores privados como parte de la reestructuración de la deuda del país mediterráneo. Las autoridades griegas, junto a Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI), piden un interés por debajo del 4%. Los banqueros no parecen dispuestos a aceptar semejante cifra y exigen un 5,2%.

Las negociaciones, que comenzaron la semana pasada, tenían que haber terminado inicialmente el jueves 19 de enero. Sin embargo, al no existir acuerdo entonces la directora del FMI, Christine Lagarde, pidió a los tenedores públicos de bonos griegos -el Banco Central Europeo (BCE) sobre todo- que asumiesen a su vez una quita de deuda helena. El BCE se negó siquiera a considerar esta opción.

Ayer el diario griego Ethnos adelantó que los tenedores privados podrían presentar una propuesta para llegar a un acuerdo sobre la quita de los papeles helenos que incluya un tipo de interés medio del 3,75%, con lo que habría acuerdo. Lo que intenta conseguir Atenas, por mandato del FMI, es reducir su ratio deuda PIB hasta el 120% en el año 2020. El ratio deuda PIB de España se encuentra en el 70% del PIB, según los datos de 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

Papademos confía en pactar una quita antes de la Cumbre Europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

40 minutos hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

1 hora hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

3 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

21 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

21 horas hace