Categorías: Internacional

Alemania reabre el debate sobre la legalización de la marihuana

La creación de un mercado de marihuana legal y controlado por el Estado generaría ingresos en impuestos por «entre 2.000 y 3.000 millones de euros anuales». La posible legalización de la marihuana volvió hoy de lleno al centro del debate público en Alemania al sumar un apoyo sorpresivo: el de un referente de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido conservador de la canciller Angela Merkel.

Joachim Pfeiffer, portavoz de política económica de la CDU, se apartó de la postura del partido y defendió abiertamente la legalización del cannabis en una declaración conjunta con su par de Los Verdes, fuerza de centroizquierda que viene pidiendo acabar con la prohibición.

La creación de un mercado de marihuana legal y controlado por el Estado generaría ingresos en impuestos por «entre 2.000 y 3.000 millones de euros anuales» (2.280 y 3.420 millones de dólares), estimaron Pfeiffer y el verde Dieter Janecek, basándose en «ejemplos exitosos de liberación y regulación en otros países».

«Cada año gastamos de 1.000 a 2.000 millones de euros en la persecución legal de los consumidores, cuando nuestros esfuerzos deberían centrarse en realidad en el sector criminal» de los productores y distribuidores, añadieron los dos expertos.

«En lugar de hacer sentir a los jóvenes adultos que son criminales, deberíamos generar un diálogo productivo con consumidores y potenciales consumidores en el marco de un trabajo de prevención claramente mejor financiado», reclamaron.

Los argumentos son conocidos y justificaban ya un proyecto de ley para descriminalizar la marihuana presentado al Parlamento en marzo por Los Verdes (cuyo jefe, Cem Özdemir, fue sorprendido en un video con una planta de marihuana en su balcón el año pasado).

Sin embargo, el apoyo de una figura de la CDU, partido que suma una abrumadora mayoría del 80 por ciento en el Parlamento junto a sus socios de gobierno socialdemócratas, elevó ahora el debate a una nueva dimensión y generó una ola de apoyos y rechazos.

Mientras la prensa calificó de «inusual» la alianza entre los portavoces económicos de la CDU y los Verdes, el partido de Merkel se distanció mayormente de su representante asegurando que lo expuesto en la declaración «es una opinión personal del señor Pfeiffer».

«No necesitamos nuevas drogas legales cuando ya tenemos suficientes problemas con el alcohol y el tabaco», dijo la delegada del gobierno para la lucha contra la drogadicción, Marlene Mortler (CDU), en el diario «Passauer Neue Presse» de hoy.

También el ministro de Salud, Herman Gröhe (CDU), rechazó de plano la propuesta y aseguró que en el partido «no se discute la legalización del cannabis».

Por el contrario Özdemir, que dio por «fracasada» la política de prohibición del gobierno y la tachó de «pura ideología», celebró la declaración conjunta y deseó al cristianodemócrata Pfeiffer «mucho éxito» en la tarea de convencer a sus colegas de partido.

La posesión, cultivo y venta de marihuana está prohibido en Alemania, si bien en la mayoría de los casos no hay consecuencias legales para los particulares a los que se les encuentran cantidades reducidas de hasta seis gramos.

Es improbable que progrese el proyecto de ley de Los Verdes para cambiar esa situación, pero haber sumado ahora a un socio dentro de la CDU logró ya un objetivo: reabrir el debate en los medios y que la opinión pública vuelva a plantearse el tema.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania reabre el debate sobre la legalización de la marihuana

Pablo Sanguinetti (dpa)

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace