Categorías: Internacional

La mayoría de los griegos quiere seguir en el euro aunque crezca la austeridad

Un estudio muestra cómo el 55,5% de los ciudadanos del país mediterráneo abraza la permanencia en la divisa comunitaria aunque eso suponga la firma de un nuevo memorándum con la Troika. El miedo de la ciudadanía griega a dejar el euro sigue siendo más que palpable. Según una encuesta llevada a cabo por la Universidad de Macedonia (sita en la ciudad de Salónica), y hecha pública este martes por el canal televisivo Skai TV, el 55,5% de los griegos no contempla abandonar la divisa comunitaria aunque ello suponga tener que firmar un nuevo memorándum.

El porcentaje de partidarios del euro aumenta en once puntos –hasta el 66,5%- sin memorándum de entendimiento (con los acreedores institucionales conocidos como Troika) de por medio, frente al 27% que defiende regresar al dracma pase lo que pase.

El estudio también explica la división entre los votantes de algunos de los partidos políticos representados actualmente en el Parlamento heleno. Por ejemplo, en el caso de Syriza sólo el 53,5% de sus simpatizantes quiere el euro, frente al 92,5% de los votantes de Nueva Democracia y el 100% de los votantes del PASOK y del centrista To Potami.

Los votantes de los partidos más extremistas –el comunista KKE en la izquierda, el derechista Griegos Independientes y el neonazi Amanecer Dorado– son los más recelosos de seguir bajo la tutela de Bruselas.

Las conclusiones de este nuevo estudio es una buena pista para el actual Gobierno del país, comandado por Syriza en coalición con los Griegos Independientes, que se encuentra desde hace varias semanas negociando con sus socios europeos los pasos a seguir en política interior para desbloquear el nuevo tramo de las ayudas que necesita el país para no declararse en quiebra.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de los griegos quiere seguir en el euro aunque crezca la austeridad

Borja Bauzá

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace