Categorías: Internacional

La oposición alemana se alinea con Syriza en la cuestión de las reparaciones a Grecia

La Izquierda, una parte importante de Los Verdes y miembros del socio de Merkel piden que se atiendan las demandas de Atenas. La pasada semana las tensas relaciones entre Alemania y Grecia estuvieron principalmente dominadas por el asunto de las reparaciones de guerra que los segundos exigen a los primeros por lo sucedido a mediados del siglo pasado, durante la Segunda Guerra Mundial.

Aunque la reclamación es antigua, volvió a saltar a la primera línea de la actualidad después de que el pasado lunes el Gobierno griego, de la mano del viceministro de Finanzas Dimitris Madras, presentase ante el Parlamento nacional su estimación de cuánto debería abonar Berlín para zanjar de una vez por todas la cuestión: 278.700 millones de euros (unos 40.000 millones de euros más que el total de los rescates recibidos por el país en los últimos cinco años).

Sin embargo, casi automáticamente el Gobierno alemán contestó, de la mano de su ministro de Economía y vicecanciller Sigmar Gabriel, que todo este asunto es una “tontería” que no ayuda en modo alguno a lograr la estabilidad de la economía griega. En palabras más sencillas: que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, tendría que ocupar su tiempo en otros menesteres más productivos.

Pero las palabras de Gabriel no encontraron el aplauso unánime del Bundestag. Por el contrario, algunos miembros de su propio partido –el SPD, que gobierna en coalición con los conservadores de Angela Merkel-, así como miembros de los opositores La Izquierda y Los Verdes (tercer y cuarto partido por número de escaños), se mostraron a favor de por lo menos escuchar y debatir la cuestión con el nuevo Gobierno griego.

Concretamente Bernd Riexinger, dirigente de La Izquierda, llamó al gobierno federal a cooperar con la comisión parlamentaria griega. “La aparente amnesia colectiva del gobierno federal en cuanto a la historia es vergonzosa”, dijo el líder de la formación izquierdista. Por su parte Anton Hofreiter, líder de Los Verdes en el Bundestag, pidió más “sensibilidad” hacia Grecia. Su colega de bancada, Manuel Sarrazin, fue más allá y propuso que ambos países aclaren el tema ante un tribunal internacional.

Según las cifras manejadas por el viceministro heleno, de esos 278.700 millones de euros unos 10.300 millones serían una compensación por las ayudas forzadas que tuvo que pedir el país a Berlín en aquellos convulsos años, mientras que los restantes 260.300 millones de euros serían la compensación a las víctimas directas de la ocupación y también por los daños a las infraestructuras nacionales. Madras ha citado, además, el Tratado de París de 1946. En aquel documento se estimaban las reparaciones en 341.200 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición alemana se alinea con Syriza en la cuestión de las reparaciones a Grecia

Borja Bauzá

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

10 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

13 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

13 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

14 horas hace