Categorías: Internacional

Irlanda frena su incipiente burbuja inmobiliaria

Los precios de la vivienda cayeron un 0,4% en el mes de febrero, que se suman al descenso del 1,4% en enero, gracias a las restricciones del banco central. Una de las lecciones que, dicen, dejará esta crisis tiene que ver con no repetir los errores que han llevado hasta ella. En Irlanda parece que han tomado buena nota, porque a juzgar por los últimos datos económicos el Tigre Celta ha conseguido evitar, al menos de momento, la formación de una nueva burbuja inmobiliaria.

Y es que tras casi dos años de recuperación, el mercado inmobiliario en Irlanda se desacelera. Los precios de la vivienda cayeron un 0,4% en el mes de febrero, que se suman al descenso del 1,4% en enero. Un frenazo que llega justo cuando el banco central está imponiendo restricciones al crédito para evitar que se repita la burbuja inmobilaria reciente y que, en última instancia, desembocó en la quiebra del sistema financiero y el posterior rescate europeo del país.

Estas maniobras llegan en un momento en el que el valor de las casas aún está un 37,8% por debajo si se compara con los máximos de la burbuja en 2007, tal y como se desprende de la cifras de la Oficina Central de Estadísticas (CSO). En la capital, Dublín, el precio de las casas y los apartamentos se sitúan un 37,6% y un 43,3%, respectivamente, por debajo del pico que alcanzaron en febrero de 2007.

Los precios empiezan a reflejar las restricciones hipotecarias impuestas por el banco central irlandés. Desde principios de año, las entidades sólo pueden financiar hasta el 80% del valor de la vivienda. También limitan el acceso al crédito a los clientes que piden más de tres o cuatro veces el cómputo de sus ingresos.

Los expertos explican en este sentido que «los compradores ya no están en un frenesí por comprar ante el temor de que los precios vayan más allá que sus posibilidades». La tasa anual no refleja todavía las limitaciones del crédito. Tal es así, que el precio de la vivienda acumula una subida del 14,9% hasta febrero. En la capital, el incremento alcanza el 21,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Irlanda frena su incipiente burbuja inmobiliaria

Borja Bauzá

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

5 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

5 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

17 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

17 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

17 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

19 horas hace