Categorías: Internacional

Irlanda frena su incipiente burbuja inmobiliaria

Los precios de la vivienda cayeron un 0,4% en el mes de febrero, que se suman al descenso del 1,4% en enero, gracias a las restricciones del banco central. Una de las lecciones que, dicen, dejará esta crisis tiene que ver con no repetir los errores que han llevado hasta ella. En Irlanda parece que han tomado buena nota, porque a juzgar por los últimos datos económicos el Tigre Celta ha conseguido evitar, al menos de momento, la formación de una nueva burbuja inmobiliaria.

Y es que tras casi dos años de recuperación, el mercado inmobiliario en Irlanda se desacelera. Los precios de la vivienda cayeron un 0,4% en el mes de febrero, que se suman al descenso del 1,4% en enero. Un frenazo que llega justo cuando el banco central está imponiendo restricciones al crédito para evitar que se repita la burbuja inmobilaria reciente y que, en última instancia, desembocó en la quiebra del sistema financiero y el posterior rescate europeo del país.

Estas maniobras llegan en un momento en el que el valor de las casas aún está un 37,8% por debajo si se compara con los máximos de la burbuja en 2007, tal y como se desprende de la cifras de la Oficina Central de Estadísticas (CSO). En la capital, Dublín, el precio de las casas y los apartamentos se sitúan un 37,6% y un 43,3%, respectivamente, por debajo del pico que alcanzaron en febrero de 2007.

Los precios empiezan a reflejar las restricciones hipotecarias impuestas por el banco central irlandés. Desde principios de año, las entidades sólo pueden financiar hasta el 80% del valor de la vivienda. También limitan el acceso al crédito a los clientes que piden más de tres o cuatro veces el cómputo de sus ingresos.

Los expertos explican en este sentido que «los compradores ya no están en un frenesí por comprar ante el temor de que los precios vayan más allá que sus posibilidades». La tasa anual no refleja todavía las limitaciones del crédito. Tal es así, que el precio de la vivienda acumula una subida del 14,9% hasta febrero. En la capital, el incremento alcanza el 21,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Irlanda frena su incipiente burbuja inmobiliaria

Borja Bauzá

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace