Categorías: Internacional

Los especuladores vuelven a planear sobre Grecia

Los especuladores llevan varios días aprovechando para hacer negocio, una vez más, con la situación de Grecia. Con la excusa de las negociaciones entre la patronal bancaria mundial (IIF) y las autoridades helenas, que este viernes han entrado en su tercera ronda consecutiva, para establecer una quita en los bonos del país, los fondos de alto riesgo están operando con un gran número de productos financieros vinculados al país mediterráneo.

«Hay mucha gente aprovechando para comprar bonos y CDS griegos a buen precio, y que no tienen intención de participar en las negociaciones», explicaba a EL BOLETÍN el gestor de un hedge fund afincado en Suiza. El caso de los seguros contra el impago de la deuda (CDS) es preocupante, pues si la patronal bancaria mundial -los principales acreedores de Grecia- no logra que la mayoría de los tenedores de bonos helenos se muestre de acuerdo con una quita de hasta el 70% (según los últimos comentarios), estos seguros se activarían.

Los CDS los puede tener cualquiera. No es necesario tener bonos griegos para acceder a la contratación de seguros contra el impago de los mismos. De ahí que la preocupación de las autoridades monetarias internacionales sea evidente: no se sabe ni cuántos hay ni dónde están, al cotizar en mercados no regulados. Así que un impago griego que no esté acordado con los acreedores conllevaría, quizá, una hecatombe financiera.

Porque los tenedores de CDS que no tengan deuda griega, o que tengan menos deuda griega, cobrarían lo establecido en el CDS sin asumir pérdidas o sin asumir tantas pérdidas. Los analistas del banco francés BNP Paribas consideran que hay un 75% de posibilidades de que la quita de deuda griega no sea voluntaria. De hecho, las negociaciones ya se están alargando más de lo previsto, pues una fuente del Ministerio de Finanzas griego consultada por este periódico a principios de la semana aseguró que el jueves las conversaciones ya habrían finalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores vuelven a planear sobre Grecia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

13 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

13 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

17 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

18 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

19 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace