Categorías: Internacional

Un ‘think tank’ alemán pide una tregua para Syriza

El presidente de DIW Berlin recomienda a los líderes europeos que dejen cumplir a Tsipras algunas de sus promesas electorales antes de exigir “reformas responsables” en el país. Marcel Fratzscher tiene 44 años, una carrera universitaria en Oxford, un master en Harvard, un doctorado por el Instituto Universitario Europeo y la presidencia del ‘think tank’ DIW Berlin. También es, según el diario económico Handelsblatt, uno de los economistas más influyentes de Alemania. Por eso la tregua que ha pedido para Syriza es un hecho significativo.

Ha sido en una columna publicada en el Financial Times y titulada “Tras la rendición, permitid que Syriza clame victoria en casa”. La tesis de Fratzscher es que el gran apoyo del que goza en Grecia el nuevo primer ministro heleno, Alexis Tsipras, no debe ser visto en Bruselas como un desafío sino como una gran oportunidad para ayudar al país mediterráneo a abrazar, de nuevo, la senda del crecimiento.

“Alexis Tsipras y su partido, Syriza, disfrutan de un gran apoyo. La zona del euro debería aprovechar esta oportunidad para ayudar al Gobierno a transformar su popularidad en un programa de reformas constructivo, y que requerirá que los griegos sean capaces de, al menos, cumplir algunas de sus promesas electorales”.

En opinión de Fratzscher el problema de Grecia no es la liquidez. A fin de cuentas, en los últimos cinco años el país ha recibido unos 240.000 millones de euros en ayudas que no han logrado gran cosa. Este economista alemán sugiere que el verdadero problema reside en que los anteriores gobiernos, amparados en el descontento popular hacia las instituciones europeas y el Fondo Monetario Internacional, hicieron lo mínimo indispensable para poder mantener esas ayudas.

“La única oportunidad que tiene Grecia para salir de la crisis es adoptar reformas con responsabilidad”, explica el presidente de DIW Berlin antes de añadir que “eso sólo puede suceder si el Gobierno es fuerte”. “Las negociaciones sólo pueden tener éxito si todos son capaces de cantar legítimamente victoria”, subraya.

El consejo de este experto llega en un momento sumamente tenso para las nuevas autoridades griegas. Este lunes el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, aseguró que Tsipras ha autorizado a representantes de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional para que empiecen a trabajar con Syriza en Atenas y en Bruselas.

Esto podría suponer un duro revés para un partido que, pese al creciente apoyo popular, gobierna en frágil coalición con una pequeña formación tradicional con quien solo comparte su animadversión a la Troika; la tríada de acreedores institucionales del país formada, precisamente, por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo y que lleva desde el 2010 exigiendo recortes sociales.

Fratzscher, en su columna, explica que la nueva hoja de ruta para Grecia –las negociaciones comenzarán este mismo miércoles- debe centrarse en tres aspectos fundamentales. El primero consiste en combatir el estado fallido en el que se ha convertido el país mediante la lucha contra la evasión fiscal y la destrucción de los monopolios controlados por las grandes familias. El segundo debe atacar el problema de la liquidez en el corto y medio plazo, suministrando a Grecia nuevas ayudas –valoradas en unos 40.000 millones de euros- para los próximos tres años. Y, por último, el tercero tiene que solucionar el problema de la deuda soberana, que se acerca peligrosamente al 200% del PIB nacional.

Por descontado, el reputado economista germano considera que las voces que plantean una salida del euro son “un sinsentido” peligroso para el conjunto de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Un ‘think tank’ alemán pide una tregua para Syriza

Borja Bauzá

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace