Categorías: Internacional

Los bancos amenazan con acelerar la debacle del euro

Los bancos, principales acreedores de la deuda griega, podrían no aceptar el canje de bonos que plantea Atenas para reducir su dependencia de los mercados. De darse el caso, los seguros de riesgo contra el impago de la deuda griega se activarían, generando una hecatombe financiera que podría terminar con el euro.

El problema que encierran estos seguros contra el impago de la deuda (CDS o credit default swaps) es que, en su mayoría, no están regulados. Y eso genera dos cuestiones: la primera es que se desconoce cuántos existen y la segunda es que, para hacerse con un CDS, en este caso griego, no es requisito indispensable poseer deuda de ese país. Así que también se desconoce dónde se encuentran muchos de ellos.

Por eso los expertos han repetido en varias ocasiones lo difícil que es predecir quiénes cobrarían dinero si Grecia suspende pagos y estos seguros se activan, y por tanto se desconoce también la cantidad que se tendría que desembolsar. Las estimaciones más comunes vaticinan pérdidas difíciles de contabilizar para las grandes aseguradoras mundiales, que a su vez perderían la facultad de asegurar otros productos. Ello repercutiría en todo el entramado financiero internacional.

Estos seguros, o CDS, se activarían siempre y cuando el canje de deuda que plantea Atenas no fuese asumido por los acreedores de forma voluntaria. Es decir, que si los inversores que poseen bonos del país mediterráneo no aceptan el pacto se complica la situación. El gestor de un hedge fund especializado en deuda soberana europea ha explicado a EL BOLETÍN que «la posibilidad de que más del 70% de los acreedores asuman una quita de forma voluntaria es mínima». Esta fuente ha pedido no ser citada y tampoco ha querido aclarar si se encuentra inmersa en las negociaciones mencionadas.

Sin embargo, el consejero delegado del hedge fund Marathon Asset Management LP, Bruce Richards, ha comentado en una entrevista concedida a la agencia Bloomberg que el apoyo a la oferta presentada por Grecia (mediante la cual los acreedores como Richards asumirán recibir 32 euros por cada euro depositado en deuda griega) cuenta con el apoyo de entre el 70% y el 80% de los inversores. Es decir, que si todo va según lo previsto, la famosa quita de deuda griega sería del 68% y la mayoría de los afectados estaría de acuerdo con la cifra.

El mercado, por tanto, no da por hecho que todos los acreedores vayan a acordar voluntariamente el canje planteado desde Grecia. ¿En ese caso se activarían los CDS o no? La Asociación Internacional de Productos Derivados (ISDA, por sus siglas en inglés), ha dicho en un comunicado emitido el pasado 16 de enero que estudiará esta posibilidad una vez las conversaciones hayan llegado a su final.

«Por lo que sabemos actualmente, la propuesta de la zona del euro [y que se asume como la propuesta de Grecia] es voluntaria y no vinculante. Como tal, no parece probable que el acuerdo vaya a activar los pagos de los contratos de CDS operativos ahora en el mercado», señalaba la misiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos amenazan con acelerar la debacle del euro

C.A.

Entradas recientes

Macron acusa a Netanyahu de bloquear ayuda humanitaria y plantea revisar el acuerdo UE-Israel

En una entrevista con el canal TF1, el presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su «apertura»…

2 horas hace

La economía alemana se contraerá un 0,2% en 2025 por los aranceles de EEUU y la falta de inversión

La mayor economía europea no logra salir del estancamiento. Según el Instituto de Investigación Económica…

3 horas hace

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un…

3 horas hace

Fallece el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, a los 89 años

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.…

4 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

7 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

8 horas hace