Categorías: Internacional

El FMI advierte a Irlanda que se cuide de cometer los excesos del pasado

La institución que dirige Lagarde ha instado a Dublín a fomentar la creación de empleo durante los próximos años para «reparar los daños de la crisis». Vas bien pero ten cuidado. Así se puede resumir el mensaje que este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha enviado a Dublín tras revisar el estado de la economía celta.

De este modo, la institución ha destacado el «buen comienzo» de la recuperación de Irlanda pero, al mismo tiempo, ha pedido al país que evite repetir episodios recientes de excesos en el gasto para proteger el ajuste realizado en los últimos años. «La recuperación de Irlanda ha tenido un buen comienzo. Pero es necesario un crecimiento sólido sostenido y creación de empleo durante varios años para reparar los daños de la crisis», afirma el FMI en su revisión de la economía irlandesa correspondiente al Artículo IV de la institución, y según recoge Europa Press.

En este sentido, destaca que la durabilidad de la recuperación se beneficiará de tres ingredientes importantes. El primero será colocar la deuda pública en una tendencia firme a la baja; el segundo será luchar contra la deuda privada más arraigada; el tercero consistirá en revivir el crédito evitando volver a generar las mismas debilidades en la economía que se produjeron en el pasado.

Por ello, desde el FMI consideran necesario que se adopte una estrategia conjunta que complete el ajuste fiscal de Irlanda, al mismo tiempo que se establezcan políticas para los mercados financiero e inmobiliario que apoyen la inversión mitigando los riesgos de creación de una burbuja.

Asimismo, la institución dirigida por Christine Lagarde destaca que Irlanda ha demostrado su compromiso para sanear su posición presupuestaria y destaca que los esfuerzos de consolidación llevarán al déficit a caer justo por debajo del 3% del PIB en 2015. Sin embargo, el FMI advierte de que para proteger el proceso de ajuste sigue siendo esencial evitar que se repitan los recientes episodios de gastos excesivos, especialmente en Sanidad, y mantener las ganancias derivadas que un mejor comportamiento de los ingresos, las ventas de activos y la reducción de los intereses.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI advierte a Irlanda que se cuide de cometer los excesos del pasado

Borja Bauzá

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace