Categorías: Internacional

¿Cuánto se juegan los bancos alemanes con el ‘Grexit’?

El banco más expuesto al país mediterráneo es la entidad pública KfW, con 15.000 millones de euros invertidos en deuda soberana helena. Ante la probable circunstancia de que Syriza gane las elecciones en Grecia, Angela Merkel no se ha andado con medias tintas. Ha dicho, a través de filtraciones a la prensa local, que si eso sucede el país mediterráneo podría abandonar de una vez por todas el euro.

Hay analistas que sostienen que la estrategia de Berlín será contraproducente; que conseguirá que sean legión los que voten al principal partido de la oposición, contrario a la Troika y a las medidas de austeridad, tanto por convicción personal como por ansia de plantar cara a la que dicen es la mujer más poderosa del mundo.

En cualquier caso, la amenaza de Merkel no sólo obedece a la supuesta terquedad teutona sino que tendría una explicación en forma de cifra multimillonaria. Según Reuters las entidades germanas tienen a día de hoy unos 23.500 millones de euros invertidos en Grecia, de los cuales unos 15.200 millones pertenecen a entidades estatales. Este es el dinero que se juegan si Syriza llega al poder y plantea una reestructuración de la deuda.

Concretamente, el banco alemán que más expuesto se encuentra al país mediterráneo es el estatal KfW, que atesora en deuda soberana helena 15.000 millones de euros. En el otro extremo se encuentran los dos principales bancos del país: Deutsche Bank y Commerzbank. El primero apenas se juega 298 millones de euros en Grecia mientras que el segundo tiene invertidos unos 400 millones.

Algo mejor lo tiene el sector bancario galo. Los bancos franceses, que tradicionalmente también han estado muy expuestos a Grecia, han reducido durante los últimos años y drásticamente el volumen de sus negocios en Atenas. Según cifras ofrecidas por JP Morgan Chase que datan de hace un año entre los tres grandes bancos galos –Crédit Agricole, BNP Paribas y Société Générale– no llegan a los 5.000 millones de euros de exposición.

Quizás eso explique en parte el talante que ha mostrado el mandatario francés, François Hollande, al hablar de las elecciones legislativas que tendrán lugar en Grecia el próximo 25 de enero. El líder socialista galo se ha mostrado conciliador al defender que los griegos tienen derecho a votar a quien consideren oportuno así como a decidir si quieren o no seguir dentro de la zona del euro.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuánto se juegan los bancos alemanes con el ‘Grexit’?

Borja Bauzá

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace