Categorías: Internacional

El banco más grande de Japón tiene un ambicioso objetivo: expandir su dominio en América

Nomura ha anunciado esta semana el fichaje de quince banqueros para reforzar su rama americana. Busca así aumentar su capacidad para captar nuevos clientes y ganar relevancia en el continente más competitivo. Nomura es el banco de inversión más grande de Japón, y una de las referencias asiáticas en lo que al entramado financiero internacional se refiere. Pero al otro lado del Océano Pacífico su importancia decae notablemente. Por este motivo ha anunciado la incorporación de quince reputados banqueros a sus oficinas en EEUU y otros países del continente americano, como Brasil.

El movimiento sigue la política que desveló a finales del año pasado Kentaro Okuda, el director general de la división de banca de inversión de Nomura, en una entrevista concedida a Bloomberg. En ella, Okuda argumentó que había “una tonelada de operaciones” en el Nuevo Continente, por lo que “nos estamos planteando cómo poder conseguir clientes allí”.

Se incorporan a la firma nipona, según la lista publicada este lunes por el blog Dealbook del The New York Times, los siguientes nombres: Frank Kinney (procedente del fondo First Reserve), Michael Rintoul (que abandona Jefferies para unirse a Nomura), Miguel Espinosa (llegado del gigante Morgan Stanley), Christopher Harned (que ha pasado por los despachos de Robert W. Baird & Company, Cypress Group y el ya quebrado Lehman Brothers), Lisa Stein (hasta ahora en Bank of America Merrill Lynch), Charles Thompson (procedente de FBR), Arun Master (llegado desde Oppenheimer & Company), Scott Napolitano (hasta ahora un reconocido gestor en Meadow Lane Capital), Rudy Balseiro (en cuyo currículo figuran funciones directivas en Needham & Company y la firma financiera Bear Stearns), Caio Costa (procedente del Deutsche Bank), Andrew Horn (llegado desde Macquarie Capital), Thomas Prior, Christopher Striedter, Mark Liggitt. También se unirá a la firma Abzal Ayubeally.

Nomura se encuentra entre los 20 bancos más grandes del mundo a escala global, según las estadísticas manejadas por Thomson Reuters. Sin embargo, actualmente no logra situarse entre las 25 entidades financieras más relevantes en EEUU. El fichaje de esta quincena de banqueros encierra la intención de romper esa barrera.

Acceda a la versión completa del contenido

El banco más grande de Japón tiene un ambicioso objetivo: expandir su dominio en América

Borja Bauzá

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace