Categorías: Internacional

El ébola une a dos viejos enemigos: Washington y La Habana

Cuba enviará 165 médicos a África Occidental para combatir el virus. Se unirán así a los cerca de 4.000 militares que EEUU ha comenzado a enviar a la zona. El letal virus del ébola ha abandonado África para adentrarse, con gran estruendo, en Europa y Norteamérica. Son ya varios los infectados a ambos lados del Atlántico y el presidente de EEUU, Barack Obama, ha hecho un llamamiento al mundo para que la enfermedad se combata en el origen. De momento no han sido muchos los que han hecho caso, aunque entre ellos destaca un viejo enemigo: Cuba.

Según ha informado el diario The Wall Street Journal, han sido las autoridades de la mayor de las Antillas quienes mejor han respondido al llamamiento de Washington con el envío de 165 médicos a Sierra Leona (que es, junto con Liberia y Guinea, el país más afectado por el ébola en esta crisis). Según la ONG Médicos Sin Fronteras, en la región se encuentran ya –sin contar a los cubanos- unos 250 profesionales de la medicina.

El periódico neoyorquino señala, no obstante, que la solidaridad cubana no es ninguna novedad. La Habana ya envió a Pakistán 2.500 sanitarios para ayudar a la población tras el fatídico terremoto del 2005, y otros 1.500 a la vecina isla de Haití cuando sucedió el terremoto de 2010. Las cifras las atribuye The Wall Street Journal al jefe del destacamento médico cubano en Sierra Leona, Jorge Delgado Bustillo, que también ha advertido del riesgo que encierra la misión: “Los cubanos hemos combatido a la malaria, al cólera, y al dengue, pero contra el ébola es nuestra primera vez”.

The Wall Street Journal no es sólo el periódico más leído de EEUU. Es, también, uno de los principales medios de comunicación del grupo News Corporation, capitaneado por el magnate Rupert Murdoch, conocido por su tendencia conservadora y en cuyo gobierno corporativo se encuentra el ex presidente del Gobierno, José María Aznar.

Por el momento, y según el recuento realizado esta semana por The New York Times, actualmente hay personas infectadas por ébola, fuera de las fronteras africanas, en Noruega (una), Alemania (una), España (una, la auxiliar de enfermería Teresa Romero) y EEUU (dos). También se ha registrado el fallecimiento de un ciudadano británico en Macedonia cuya muerte podría estar relacionada con el virus.

Acceda a la versión completa del contenido

El ébola une a dos viejos enemigos: Washington y La Habana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

59 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace