Por primera vez desde 2002, el sector de la energía ha relevado al financiero como principal fuente de ingresos de la banca de inversión por su labor de asesoramiento en fusiones y adquisiciones, lo que da nuevos síntomas de la consolidación del sector bancario.
Las operaciones de M&A en el sector de la energía generaron unos ingresos para la banca de inversión de 2.263 millones de dólares, frente a los 2.170 millones originados por las fusiones en el sector financiero. El sector menos activo continúa siendo el del transporte, con apenas 233 millones de dólares alrededor de todo el mundo. Los movimientos corporativos del sector financiero se han reducido sensiblemente, tras las fusiones y las seminacionalizaciones producidas en los peores momentos de la crisis financiera.
Así, las compañías de energía acapararon en los nueve primeros meses del año un 25% de los movimientos corporativos producidos a escala mundial, frente al 19% de las empresas de servicios financieros. Según cifras de Dealogic, las operaciones de M&A han registrado una caída de un 46% respecto al año pasado en el sector bancario.
Entre las diez mayores fusiones o adquisiciones del año sólo se cuela la compra hecha efectiva por el Tesoro estadounidense de un 33,6% de Citigroup el pasado junio, operación valorada en 25.000 millones de dólares. A esta, se unirá no obstante la nueva inyección que el Estado británico ha realizado en RBS y Lloyds. Sin embargo, las cifras están lejos de los 63.266 millones de dólares que la farmacéutica Pfizer ha ofrecido por su rival Wyeth.
Líder. Goldman Sachs fue el principal beneficiado de los movimientos corporativos producidos hasta septiembre. Goldman, que en 2008 abandonó el modelo de banca de inversión y se convirtió en una entidad comercial para recibir las ayudas estatales, ingresó en los nueve primeros meses del año 879 millones de dólares por su asesoramiento en movimientos corporativos. Según Bloomberg, este año el banco ha actuado como consejero en fusiones y adquisiciones por valor de 33.800 millones.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…