Categorías: Internacional

Los bancos dan la espalda a Draghi en su intento por reactivar el crédito

El BCE reparte 82.600 millones de euros entre los bancos, muy por debajo de los al menos 100.000 millones que había augurado el mercado. La primera de las subastas de liquidez a cuatro años (TLTRO) que el Banco Central Europeo (BCE) ha puesto en marcha para reactivar el flujo de crédito a empresas y familias no ha logrado cumplir las expectativas despertadas. La institución que preside Mario Draghi ha anunciado que ha repartido entre los bancos 82.600 millones de euros, muy por debajo de los al menos 100.000 millones que había augurado el mercado.

Un total de 382 entidades podían presentar ofertas en la primera de las operaciones de refinanciación a largo plazo -eso significa TLTRO-, lo que representaba, ya sea directa o indirectamente, 1.372 entidades de crédito. En total, entre la subasta conocida hoy y la que se realizará en diciembre, las entidades pueden solicitar casi 400.000 millones de euros (un 7% de los préstamos a la economía real excluyendo las hipotecas), que en principio deben utilizarse para financiar a empresas y particulares.

Los analistas de Bankinter ya habían advertido en un informe conocido antes del resultado de la subasta que una cifra inferior a 100.000 millones de euros “sería fríamente acogida por el mercado” porque “invitaría a pensar” que, no sólo la demanda actual de crédito, sino que las expectativas de demanda de crédito para los próximos meses son débiles.

En la misma línea, JP Morgan también había previsto que el montante se situaría en el entorno de los 100.000 millones de euros, siendo todo lo que estuviese por debajo de esa cifra una “sorpresa negativa”.

El gran temor ahora es que la baja cifra solicitada finalmente devuelva la volatilidad a los mercados y deje en entredicho la eficacia de las medidas anunciadas por Draghi, justo cuando la más atrevida de todas, las compras de bonos, se encuentra todavía en fase de estudio antes de su aplicación.

No obstante, los analistas ya habían advertido de que se espera que las peticiones en la subasta de junio sean superiores una vez pase la revisión de calidad de los activos (AQR) de la banca y se aclaren precisamente las incógnitas que aún existen con respecto al programa de compras de ABS y covered bonds del BCE.

Otro factor a tener en cuenta es que, tras la última rebaja de tipos del BCE, los bancos pueden lograr liquidez aún más barata de la propia institución sin necesidad de acudir a la subasta. Una parte de esta liquidez podría solicitarse en los denominados MRO, ventanas semanales de liquidez ilimitadas de hasta tres meses. El tipo a pagar en estas operaciones es de cinco puntos básicos, es decir, diez puntos menos que el TLTRO.

Los bancos todavía tienen pendientes de devolver 375.000 millones de euros de los antiguos LTRO, con vencimientos en diciembre y febrero en los que estos expertos esperan la devolución de 100.000 y 275.000 millones respectivamente.

En su reunión de junio, el BCE anunció la puesta en marcha de una subasta de liquidez a cuatro años (TLTRO) en principio condicionada a la concesión de crédito. En concreto, se aprobaron subastas en septiembre de 2014, diciembre de 2014, y de marzo de 2015 a junio de 2016 con carácter trimestral con vencimiento a 2018 y un tipo de 10 puntos porcentuales sobre el tipo de referencia del BCE, actualmente en el 0,15%.

En las primeras de septiembre y enero, las entidades podrán pedir hasta un 7,0% del total del crédito al sector privado no financiero ex crédito hipotecario lo que representaría unos 400.000 millones de euros, según los cálculos de Draghi. En las subastas que irán de marzo de 2015 a junio de 2016 las entidades podrán pedir hasta tres veces la cantidad de préstamos neto concedido en el período de referencia previo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos dan la espalda a Draghi en su intento por reactivar el crédito

L. Suárez

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace