Categorías: Internacional

Los indignados de EEUU le plantan cara a Facebook

Los indignados estadounidenses, conocidos como “Occupy Wall Street”, son conscientes de la relevancia que han tenido las redes sociales en la trasmisión de noticias y la movilización de los activistas. Pero también comprenden que las redes como Twitter o Facebook, no cubren sus necesidades, y ya trabajan en la creación de una plataforma propia: Global Square.

Los encargados de poner en marcha este proyecto, que podría lanzar su versión beta con funcionalidades básicas en enero, son los propios activistas con conocimientos de informática o geeks. “No quiero decir que estamos creando nuestro propio Facebook. Pero lo estamos haciendo”, ha declarado al portal Wired Ed Knutson, uno de los responsables del proyecto.

Hasta ahora, las redes sociales existentes les permitían comunicarse pero no eran seguras, y por eso pretenden construir una red que se convierta en el “campamento” digital de todos los “indignados” del mundo. Según ha explicado Knutson, Global Square tendrá más en cuenta si una persona es digna de confianza que si su nombre de registro coincide con el de un documento oficial.

Por este motivo, la red social indignada funcionará mediante el sistema de invitaciones: ningún usuario podrá registrarse en la red social por sus propios medios, sino que tendrá que estar avalado por alguien que le conozca en la vida real. De este modo, pretenden evitar casos como el de la citación de responsables de Twitter en un tribunal de distrito de Massachussets, para responder sobre una cuenta del movimiento @OccupyBoston.

Para garantizar la seguridad de los activistas en esta nueva red, aunque trabajan con tecnologías como Open ID, que permiten conectarse y publicar en varias redes a la vez con los mismos nombre de usuario y clave, advierten que determinados mensajes permanecerán como privados en Global Square (aquellos sobre desobediencia civil, por ejemplo). Y sólo los miembros fiables podrán publicar.

De este modo, la red pretende acabar con el “narcisismo” de Facebook, según indican sus creadores. Será colaborativa y funcionará por “grupos”, cada uno con un foro de debate, mediante un sistema de votos a los mensajes y propuestas, un sistema similar al de Reddit. Así se determinará qué es lo más relevante para la comunidad.

Por último, uno de los aspectos más ambiciosos del proyecto es la utilización del estándar de etiquetas Resource Description Framework, que permite agrupar contenidos según el sistema de red semántica, de modo que se reducirán las dificultades generadas por el uso de diferentes idiomas y diferentes códigos y tecnologías en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los indignados de EEUU le plantan cara a Facebook

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

2 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

3 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

4 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

5 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

6 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

16 horas hace