Categorías: Internacional

Los bancos evitan comprar deuda a largo plazo con los fondos prestados por el BCE

Los bancos europeos, que han sido los principales compradores de deuda italiana en las subastas celebradas por el Tesoro de este país ayer y hoy, han arrasado con la deuda a corto plazo pero han mostrado un desinterés agudo por la que vence a largo plazo de este país. Este hecho apoya las teorías críticas con la banca del Viejo Continente, que hace una semana tomó prestado casi medio billón de euros del BCE.

Según estas voces críticas, las entidades no utilizarían este préstamo (de 489.000 millones de euros a devolver en tres años con un tipo del 1%) para reactivar las economías europeas y liquidar sus activos tóxicos. Utilizarían el dinero para cerrar un negocio redondo.

El negocio consistiría en lo siguiente: el BCE prestó el pasado día 21 el dinero a los bancos (sobre todo a los europeos). Ayer, el Tesoro italiano subastó 9.000 millones de euros en bonos a seis meses (con un interés del 3,25%) y a dos años (a un interés del 4,85%). La cuenta salía rentable, pues con el dinero del BCE los bancos pudieron acudir a Roma a invertir en papeles italianos con un vencimiento inferior al del propio BCE. El beneficio de esta operación es evidente. Por eso varios expertos señalan que la demanda fue arrasadora.

En la subasta de esta mañana, sin embargo, la demanda ha sido menor de la esperada y el Tesoro italiano apenas ha colocado 7.000 millones de euros de los 8.500 millones de euros previstos inicialmente. Y el coste ha sido más elevado del esperado: un 6,98% en los bonos a diez años, y un 5,62% en los que vencen en 2014. Ambos papeles soberanos han de cobrarse después del plazo de tres años otorgado por el BCE en sus cálculos.

Esta forma de actuar ya la han vaticinado en los últimos días varios expertos, que advertían en contra de los mensajes optimistas que apuntaban a que, con los 489.000 millones del BCE, los bancos europeos fuesen a abrir de nuevo las líneas de crédito y a limpiar sus carteras de activos tóxicos. Sale más rentable, a corto plazo siempre, hacer negocio.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos evitan comprar deuda a largo plazo con los fondos prestados por el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

1 hora hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

1 hora hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

3 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

12 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

13 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

13 horas hace