Categorías: Internacional

Uruguay abre el plazo para cultivar marihuana en casa

Quienes apuesten por el cultivo personal de marihuana no podrán comprar la planta en las farmacias que lo distribuyan en el país latinoamericano. El Gobierno de Uruguay, presidio por José Mujica, abrirá este miércoles el período de inscripción para aquellas personas que quieran cultivar plantas de marihuana en su vivienda. El proceso es gratuito y basta con presentar el documento de identidad y un domicilio a las autoridades.

Según el Instituto de Regulación y Control del Cannabis, consumo doméstico es aquel “realizado por personas físicas que, estando destinado al uso personal o compartido en el hogar, no supere las seis plantas de cannabis psicoactivo hembras por cada casa-habitación, y el producto de la recolección de la plantación no supere los 480 gramos anuales”.

A través de la página web del organismo se ha destacado también que no se puede tener cultivos de la planta en cada habitación de la casa, “independientemente del número de personas que vivan en ella”. Los ‘cultivadores’ deben ser mayores de edad y ciudadanos uruguayos naturales o legales.

José Mujica firmó en mayo un decreto que permitía la entrada en vigor de la ley que regula la producción, la venta controlada y el consumo de marihuana en el país. De este modo, el país pasaba a ser el primero en adoptar una normativa así en un continente muy lastrado por el narcotráfico.

El mandatario ha asegurado en varias ocasiones que el fin de esta iniciativa “no es para fomentar que la gente fume más, sino para decirle: acá tienes una ración, pero cuanto antes sácate esta porquería”. En una entrevista reciente, el mandatario, ha vuelto a insistir en la necesidad de acabar con el narcotráfico en la zona y ha defendido su medida.

Hay varias cosas a tener en cuenta a la hora de tener planas en casa, como que estas personas no podrán acudir a las farmacias para hacerse con el producto. Por su parte, estos establecimientos no están obligados a vender marihuana, de hacerlo, se quedan con un 30% del beneficio y no pueden exponerlo al público.

Cada uruguayo registrado puede comprar en las farmacias hasta 40 gramos al mes, en envases de un máximo de diez gramos. Cada gramo cuesta entre 20 y 22 pesos uruguayos (algo más de 60 céntimos de euro).

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay abre el plazo para cultivar marihuana en casa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

9 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace