Categorías: Internacional

El Gobierno griego, incapaz de frenar el florecimiento de hoteles ilegales en el país

Los sindicatos y la patronal de hostelería denuncian que existen más de 40.000 empresas de hostelería al margen de la ley, frente a las 3.000 que sí están registradas. La Hacienda helena se arriesga a perder 1.000 millones de euros anuales. Pese a las elevadas multas previstas por el Gobierno griego como parte de su programa contra la evasión fiscal, la cámara de hostelería helena ha denunciado esta semana que el florecimiento de hoteles ilegales en el país mediterráneo continúa imparable.

“En el país operan entre 40.000 y 45.000 empresas de hostelería ilegales, frente a apenas 3.000 que cumplen la ley”, denunció este miércoles el presidente de la cámara de hostelería Yorgos Tsakiris, según una información recogida por Efe. Tsakiris destacó, además, que las pérdidas para Hacienda y para la Seguridad Social se estiman en 1.000 millones de euros anuales.

Los hoteles legales padecen así la competencia desleal de la multitud de empresas ilegales que ofrecen precios más bajos a los turistas. “Prefieren funcionar ilegalmente a pesar de la multa draconiana de 50.000 euros que deben pagar cada vez que los controladores del ministerio de Turismo los descubren”, explicó Tsakiris.

Las denuncias de la cámara coinciden con las del sindicato de trabajadores de la hostelería y la restauración. “Un gran número de hoteles obligan a su personal a trabajar en negro, con sueldos por debajo de lo previsto en el convenio salarial colectivo”, declaró a la misma agencia el presidente del sindicato Panayotis Pruntzos. El representante de los trabajadores denunció también que otras empresas declaran para todo su personal, incluso para sus directores, solo el salario mínimo interprofesional y pagan el resto en negro, lo que conlleva considerables pérdidas para la Hacienda y la Seguridad Social.

El Ministerio de Trabajo anunció recientemente la intensificación de los controles contra el trabajo no declarado en las regiones turísticas. En un comunicado el ministerio precisó que resulta extraño que los despidos sean más numerosos que los nuevos contratos en un periodo en que las llegadas turísticas aumentan.

Las llegadas de turistas aumentaron un 16% en el primer trimestre de este año respecto al año anterior, anunció hoy la oficina de estadística helena ELSTAT. Las estimaciones de los hoteleros para 2014 apuntan a que las llegadas turísticas, incluyendo las realizadas en vehículos y los cruceros, rondarán los 19 millones. En 2013 las llegadas alcanzaron los 17,9 millones, lo que representó un aumento del 15,5% respecto a 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno griego, incapaz de frenar el florecimiento de hoteles ilegales en el país

B.B.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace