Categorías: Internacional

India complica la creación del nuevo banco de los BRICS

La Sexta Cumbre de los principales países emergentes encuentra en India un disidente interno. El país asiático busca un mayor protagonismo para los subdisios a la agricultura, fundamentales para su desarrollo económico. Los principales mercados emergentes, más conocidos como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), se encuentran esta semana reunidos en Brasil para intentar fortalecer sus vínculos comerciales y consolidarse así como un bloque económico alternativo. Sin embargo, uno de ellos, India, no está conforme con algunos de los aspectos que se han puesto a debate.

Según ha informado la agencia Reuters, los gobernantes de la India no ven con simpatía que un acuerdo sobre el comercio entre estos países suponga una prioridad mayor que las ayudas a la agricultura, fundamentales para la economía del país asiático. Asimismo, y a la hora de abordar la estructura que tendrá el banco de desarrollo que quieren fundar, la India considera que las responsabilidades dentro de la institución deben obedecer a las contribuciones directas de los países miembros, y no al peso de la economía que tenga cada país.

La Sexta Cumbre de los BRICS comenzó el lunes y terminará el miércoles. Pero no sólo ha reunido a los gobernantes de estos cinco países; a éstos les han acompañado centenares de empresarios, que buscan la conformación de un sistema propio de comercio que recurra más al uso de monedas locales. “Queremos que los BRICS avancen y aprovechen una alianza política que ya existe para reforzar una alianza económica”, dijo este lunes Carlos Abijaodi, director de la Confederación Nacional de Industria (CNI) de Brasil. Precisamente, la CNI ha sido la anfitriona de un encuentro que ha reunido a unos 700 empresarios de los cinco países con motivo de este encuentro.

Por su parte, los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica establecieron para esta cumbre la meta de formalizar la creación de un banco de desarrollo y un fondo de reserva de divisas del BRICS, que serán anunciados esta semana. “Los empresarios de los BRICS buscan el fortalecimiento e integración económica entre esos países. La idea es aprovechar el acrónimo que los une para mejorar el patrón de comercio e inversión entre ellos”, dijo Abijaodi.

El objetivo es constituir una red de 600 empresas con una facturación entre los cinco países de 3.900 millones de dólares, explicó. Las áreas en que buscan interacción las empresas son: agronegocios, infraestructura, logística y equipos de transporte, minería, tecnología de la información, farmacéutica, equipos médicos y energía. Un abanico que retroalimenta necesidades de países productores de materias primas, como Brasil, y grandes consumidores, como China; o de naciones que están buscando mejorar sus infraestructuras y otras que, nuevamente China, quieren aumentar las inversiones de sus compañías en otros territorios.

Además, los empresarios pidieron a los gobiernos de los cinco países que se trabaje en el aumento de las transacciones comerciales y financieras en moneda local entre los países del bloque, “con una infraestructura financiera, sistemas de liquidación e implicación de los bancos centrales para reducir el uso de moneda de países que están fuera del grupo en las transacciones comerciales y de inversiones de los BRICS”.

En la Sexta Cumbre de los BRICS participan la presidenta brasileña Dilma Rousseff; el presidente ruso Vladimir Putin; el líder chino Xi Jipeng; el primer ministro indio Narendra Modi; y el mandatario sudafricano Jacob Zuma.

Acceda a la versión completa del contenido

India complica la creación del nuevo banco de los BRICS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace