Tan solo Grecia supera la cifra española y presenta una tasa de paro del 26,8%, si bien este es el dato de marzo, el último que se ha facilitado a Eurostat. España es el segundo país de la Unión Europea con una mayor tasa de paro, tan sólo por detrás de Grecia, según los datos que ha dado a conocer hoy Eurostat. A nivel global, en la zona del euro el paro se mantuvo en el 11,6%, lo que supone su tasa más baja desde septiembre de 2012. En España, el paro es del 25,1%.
Tan solo Grecia supera la cifra española y presenta una tasa de paro del 26,8%, si bien este es el dato de marzo, el último que se ha facilitado a Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea el paro se sitúa en el 10,4%, una décima menos que en los meses anteriores y seis menos que en el mismo mes del pasado año.
Eurostat calcula que hay 25,18 millones de personas en la Unión Europea que no tienen trabajo, de las que 18,55 están en la zona euro.
La situación también es muy preocupante en lo que se refiere al paro juvenil, el que se calcula con las personas menores de 25 años. En España la tasa de paro juvenil está en el 54%, solo por detrás de Grecia, donde la tasa de paro juvenil es del 57,7%. En la Unión Europea, el paro juvenil es del 22,2%.
Acceda a la versión completa del contenido
El paro de la zona del euro no consigue bajar del 11%
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…