Categorías: Nacional

Interior rechaza conceder la semilibertad a Rodrigo Rato

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha rechazado la propuesta de la junta de tratamiento de la prisión de Soto del Real (Madrid) de conceder la semilibertad a Rodrigo Rato, al que mantiene clasificado en segundo grado, han informado a Europa Press fuentes penitenciarias.

El ex dirigente del PP cumple condena de cuatro años y medio de prisión por el caso de las tarjetas ‘black’ y está a la espera de conocer la sentencia por la salida a bolsa de Bankia. La Fiscalía Anticorrupción elevó la petición de pena hasta los ocho años y medios al considerar que, además del delito de estafa, hubo delito de falsedad contable.

Según las citadas fuentes, la decisión se ha justificado precisamente en que el interno está a la espera de conocer este fallo judicial y que también está procesado en otra causa por supuesto enriquecimiento ilícito. Además, se ha tenido en cuenta el grado de cumplimiento de la condena de las tarjetas ‘black’.

La junta de tratamiento del centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) propuso el 22 de abril conceder el tercer grado o la semilibertad a Rodrigo Rato, exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia Rodrigo Rato, aunque con una ajustada votación.

Ahora puede recurrir ante el juzgado de vigilancia penitenciaria la decisión de Instituciones Penitenciarias, que fundamenta su rechazo al tercer grado en los votos motivados de los miembros de la junta de tratamiento de Soto del Real que no respaldaron la semilibertad.

Rodrigo Rato, de 70 años, ingresó en la prisión madrileña a finales de octubre de 2018 y es el único de los 15 condenados que ingresaron en prisión por las tarjetas ‘black’ que continúa en el régimen ordinario. La propuesta de elevar de segundo a tercer grado a Rato le hubiera permitido salir de prisión a trabajar, y sólo tener que regresar a dormir de lunes a jueves.

Hace casi tres meses salió de prisión para disfrutar de dos permisos de seis días cada uno concedidos por la Audiencia Nacional, que lo autorizó atendiendo al buen comportamiento y al no apreciarse riesgo de fuga.

Desde principios de diciembre de 2019, cuando llevaba algo más de un año en la cárcel, Rato ya podía empezar a pedir permisos ordinarios al haber cumplido una cuarta parte de esta condena, aunque en paralelo está a la espera de que se publique la sentencia por la salida a bolsa de Bankia, un caso en el que la Fiscalía Anticorrupción elevó su petición inicial para solicitar otros ocho años y medio de cárcel.

Al ingresar en prisión, el exvicepresidente pidió perdón. “Acepto mis obligaciones con la sociedad y asumo los errores que haya cometido. Pido perdón a la sociedad y a aquellas personas que se hayan podido sentir decepcionadas”, dijo ante la prensa a las puertas de Soto del Real.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior rechaza conceder la semilibertad a Rodrigo Rato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace