El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
A lo largo de la mañana, los gobiernos autonómicos de Extremadura y Madrid facilitaron por escrito esta información a Interior, situación que confirmaron después el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid en una reunión del Comité de Coordinación de la emergencia de interés nacional que, a última hora de la mañana, ha presidido Marlaska.
Ambos departamentos, detalla Interior en una nota, también confirmaron en sendos escritos remitidos al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio “el normal funcionamiento de sus servicios públicos y la plena operatividad de sus mecanismos de respuesta a las emergencias de protección civil”.
En base a esta información, el departamento de Marlaska infiere que “no se dan las circunstancias para mantener el nivel 3 de emergencia en materia de protección civil en el ámbito territorial de estas dos comunidades autónomas”. Ante esto, el ministro ha dictado una orden ministerial que deja sin efecto la declaración de emergencia de interés nacional adoptada el pasado 28 de abril a petición de, entre otras, en las citadas regiones, “para las que seguía vigente y que ahora recuperan la dirección de los mecanismos de respuesta y recuperación de las consecuencias del apagón sufrido ese día”.
En la actualidad, solo Aragón mantiene activado el nivel 2 de su plan de protección civil, que le habilita para solicitar recursos del Estado con los que hacer frente a las consecuencias del apagón.
Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia, Illes Balearsy La Rioja mantienen activado el nivel 1 de sus respectivos planes autonómicos de protección civil al considerar que “disponen de recursos propios suficientes para hacer frente a la emergencia”.
Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Navarra han desactivado sus planes autonómicos de protección civil tras entender “superada” la situación creada por la suspensión del sistema eléctrico.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…