Nacional

Interior desactiva el nivel 3 de emergencia en Extremadura y Madrid

A lo largo de la mañana, los gobiernos autonómicos de Extremadura y Madrid facilitaron por escrito esta información a Interior, situación que confirmaron después el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid en una reunión del Comité de Coordinación de la emergencia de interés nacional que, a última hora de la mañana, ha presidido Marlaska.

Ambos departamentos, detalla Interior en una nota, también confirmaron en sendos escritos remitidos al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio “el normal funcionamiento de sus servicios públicos y la plena operatividad de sus mecanismos de respuesta a las emergencias de protección civil”.

En base a esta información, el departamento de Marlaska infiere que “no se dan las circunstancias para mantener el nivel 3 de emergencia en materia de protección civil en el ámbito territorial de estas dos comunidades autónomas”. Ante esto, el ministro ha dictado una orden ministerial que deja sin efecto la declaración de emergencia de interés nacional adoptada el pasado 28 de abril a petición de, entre otras, en las citadas regiones, “para las que seguía vigente y que ahora recuperan la dirección de los mecanismos de respuesta y recuperación de las consecuencias del apagón sufrido ese día”.

En la actualidad, solo Aragón mantiene activado el nivel 2 de su plan de protección civil, que le habilita para solicitar recursos del Estado con los que hacer frente a las consecuencias del apagón.

Andalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia, Illes Balearsy La Rioja mantienen activado el nivel 1 de sus respectivos planes autonómicos de protección civil al considerar que “disponen de recursos propios suficientes para hacer frente a la emergencia”.

Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Navarra han desactivado sus planes autonómicos de protección civil tras entender “superada” la situación creada por la suspensión del sistema eléctrico.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior desactiva el nivel 3 de emergencia en Extremadura y Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace