Categorías: Hoy en el BOE

Interior adjudica por 400.000 euros el servicio de intérpretes para los solicitantes de asilo

La Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial del Ministerio del Interior ha adjudicado el servicio de intérpretes para asistir a los solicitantes de protección internacional que no entiendan el idioma español por 441.000 euros.

El Boletín Oficial del Estado del viernes 15 de febrero de 2019 anuncia que la empresa seleccionada es Ofilingua, que deberá garantizar un servicio de intérpretes en diferentes idiomas.

El primer grupo corresponde al árabe, francés, inglés y ruso. El segundo grupo, más numeroso, al albanés, alemán, chino, portugués, italiano, mandarín o wolof, entre otros.

El objeto del contrato atañe al servicio de los intérpretes/traductores cuando la formulación de una solicitud de protección internacional en España sea presentada por quien no comprenda suficientemente el español.

La prestación de este servicio está sometida a especial urgencia en las solicitudes presentadas en puestos fronterizos en los Centros de Internamiento de Extranjeros.

El objeto de este contrato podrá ser financiado con cargo a fondos europeos.

La prestación del servicio, podrá tener lugar en cualquiera de las dependencias que recoge la normativa española vigente en materia de protección internacional, con excepción de las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares españolas en el extranjero.

Es decir, en las Oficinas de Asilo y Refugio, Oficinas de Extranjeros, Comisarías, CIEs, Centros Penitenciarios y Puestos fronterizos de entrada a España.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior adjudica por 400.000 euros el servicio de intérpretes para los solicitantes de asilo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace