Tecnología

Intel recortará un 15% de su plantilla y frena su expansión en Europa

Tras años de pérdidas de liderazgo en sectores clave, Intel apuesta ahora por una transformación profunda para recuperar terreno frente a competidores como NVIDIA y AMD. La empresa, que llegó a tener más de 108.000 empleados en 2024, ejecutará recortes masivos de personal y renunciará a su ambicioso plan de expansión en Europa, donde proyectaba invertir millones de dólares en nuevos centros tecnológicos.

Reestructuración para priorizar la inteligencia artificial

Intel justificó los despidos como parte de una estrategia para construir una estructura corporativa “más ágil y rápida”. El objetivo principal es focalizar recursos en el desarrollo de chips para inteligencia artificial, un mercado en crecimiento que la compañía ha tardado en abordar con la intensidad de sus rivales.

La empresa detalló que, tras los recortes, espera finalizar el año con 75.000 empleados en su división principal, lo que representa una drástica reducción respecto a los más de 108.000 trabajadores reportados a finales de 2024.

Intel había anunciado previamente importantes inversiones en Europa, orientadas al diseño y fabricación de procesadores, pero estos proyectos han sido cancelados. El giro estratégico deja en el aire la creación de miles de empleos en países como Alemania, Irlanda o Italia, donde la firma mantenía conversaciones con gobiernos y proveedores.

El mercado castiga la decisión tras un breve repunte

Tras conocerse la noticia, las acciones de Intel subieron inicialmente un 3% en las operaciones posteriores al cierre del jueves en Wall Street. Sin embargo, este viernes caían un 8,7% a media jornada, reflejando la incertidumbre de los inversores ante los recortes y la redefinición de prioridades.

Intel, que ahora es dirigida por Lip-Bu Tan desde marzo, intenta salir de una etapa marcada por errores estratégicos, como no haber anticipado el auge de los dispositivos móviles ni el impacto disruptivo de la inteligencia artificial. Estas omisiones permitieron que empresas como Apple, NVIDIA o Qualcomm le arrebataran cuotas de mercado clave.

Despidos masivos en el sector tecnológico en 2025

Intel no está sola en su decisión de recortar plantilla. En lo que va de 2025, Microsoft ha despedido a unos 9.000 empleados y Meta ha reducido un 5% de su personal, en un contexto de reajuste en todo el sector tecnológico, que busca contener costes y reorientar prioridades hacia la IA y la automatización.

Estos despidos reflejan una tendencia más amplia, en la que las grandes tecnológicas se están deshaciendo de parte de su fuerza laboral para adaptarse a un entorno cambiante, marcado por la transformación digital acelerada y las tensiones geopolíticas que impactan la cadena global de semiconductores.

Acceda a la versión completa del contenido

Intel recortará un 15% de su plantilla y frena su expansión en Europa

Pepe Cobos

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace