Categorías: Nacional

Inspectores de Trabajo niegan ser «la policía laboral» de «ningún partido», sino «un servicio público»

La Unión Progresista de Inspectores de Trabajo (UPIT) ha rechazado la idea de que el cuerpo de la Inspección de Trabajo sea una «policía laboral» de «ningún partido» y ha reivindicado su papel como «servicio público» para ejercer «una labor de defensa del orden social». En una sucesión de mensajes escritos en su cuenta de Twitter, recogidos por Europa Press, el sindicato ha criticado cómo, desde el nombramiento de la nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, hay medios que «se refieren a la Inspección como policía laboral y califican al director del organismo como ‘el sheriff de Podemos'».

Asimismo, rechazan que haya «afán vengativo o incluso sanguinario» en su labor y defienden que velar por el cumplimiento de las normas laborales «beneficia a la parte más débil de la relación laboral pero también a aquellas empresas que cumplen con sus obligaciones y se ven perjudicadas por la competencia desleal de quienes infringen las normas».

«No estamos al servicio de ningún partido político, sino de la ley. También velamos por la seguridad y la salud de la población trabajadora y desarrollamos funciones de mediación, siendo nuestros amplios conocimientos jurídicos la base de nuestras resoluciones», rubrican desde el sindicato.

No es la primera vez que esta organización se ha pronunciado en las últimas semanas en este sentido, ni tampoco la única dentro de la Inspección. Así, el pasado 16 de enero el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social reivindicó que «la Inspección no es la policía laboral de ningún partido político». «Somos un servicio público, creado en 1906, al servicio de la Sociedad y sometido a la Ley y al Derecho», afirmaba.

Acceda a la versión completa del contenido

Inspectores de Trabajo niegan ser «la policía laboral» de «ningún partido», sino «un servicio público»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace