Categorías: Nacional

Inspectores de Trabajo niegan ser «la policía laboral» de «ningún partido», sino «un servicio público»

La Unión Progresista de Inspectores de Trabajo (UPIT) ha rechazado la idea de que el cuerpo de la Inspección de Trabajo sea una «policía laboral» de «ningún partido» y ha reivindicado su papel como «servicio público» para ejercer «una labor de defensa del orden social». En una sucesión de mensajes escritos en su cuenta de Twitter, recogidos por Europa Press, el sindicato ha criticado cómo, desde el nombramiento de la nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, hay medios que «se refieren a la Inspección como policía laboral y califican al director del organismo como ‘el sheriff de Podemos'».

Asimismo, rechazan que haya «afán vengativo o incluso sanguinario» en su labor y defienden que velar por el cumplimiento de las normas laborales «beneficia a la parte más débil de la relación laboral pero también a aquellas empresas que cumplen con sus obligaciones y se ven perjudicadas por la competencia desleal de quienes infringen las normas».

«No estamos al servicio de ningún partido político, sino de la ley. También velamos por la seguridad y la salud de la población trabajadora y desarrollamos funciones de mediación, siendo nuestros amplios conocimientos jurídicos la base de nuestras resoluciones», rubrican desde el sindicato.

No es la primera vez que esta organización se ha pronunciado en las últimas semanas en este sentido, ni tampoco la única dentro de la Inspección. Así, el pasado 16 de enero el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social reivindicó que «la Inspección no es la policía laboral de ningún partido político». «Somos un servicio público, creado en 1906, al servicio de la Sociedad y sometido a la Ley y al Derecho», afirmaba.

Acceda a la versión completa del contenido

Inspectores de Trabajo niegan ser «la policía laboral» de «ningún partido», sino «un servicio público»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

5 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

9 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

18 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

21 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

25 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

29 minutos hace