Categorías: Educación

Inspectores de Educación piden «un acuerdo responsable» en la Mesa Sectorial de este martes para «una educación segura»

USIE (Unión Sindical de Inspectores de Educación) ha expresado este lunes su exigencia a los representantes de los docentes y a la Consejería de Educación para que alcancen «un acuerdo responsable para un adecuado inicio de curso» en la Mesa Sectorial Extraordinaria de Educación, que se celebra este martes.

«El único objetivo debe ser velar por una educación segura y ordenada dentro de lo posible, teniendo en cuenta el principio de realismo e incertidumbre que hace inviable, soluciones mágicas ante situaciones inverosímiles», han expresado los inspectores de Educación por medio de una nota.

A juicio de USIE, «la escuela virtual es la antiescuela, por lo que hay que garantizar la presencialidad, siempre con la máxima seguridad y atendiendo a las medidas higiénicas y sanitarias que en cada momento establezcan las autoridades sanitarias», por lo que han advertido de que las partes deben ser «conscientes de que habrá problemas y dificultades como en cualquier otro sector y escenario».

«No nos queda otra», han argumentado los inspectores de Educación, quienes han sostenido que «todas las partes debemos hacer esfuerzos y generosas cesiones ante el mayor problema educativo de los últimos 40 años».

En el caso de la Administración, USIE ha reclamado que «debe redoblar los recursos materiales y humanos: docentes, personal de administración y servicios (PAS), personal de atención educativa complementaria (PAEC) y personal de limpieza para los más de 1.142 centros públicos de ESO y Postobligatoria y 155 centros de Enseñanza de Régimen Especial».

Los inspectores, que han demandado que «la sensatez y el principio de realismo se antepongan a otro tipo de intereses», han abogado por el hecho de que «La Junta, los Ayuntamientos, los docentes y las familias tenemos que coordinarnos y dar lo mejor de nosotros mismos».

Los inspectores de Educación han apuntado que «los directores de los centros, en su calidad de representantes de la Administración educativa, tienen que, aceptando ese rol inherente a su cargo, organizar sus centros de la mejor manera posible evitando alarmismos sociales y coordinando eficazmente a todo el personal bajo su mando».

Para las familias han pedido que «deben colaborar sin excusas con los profesores y confiar en la profesionalidad de los docentes».

En el caso de «los 786 Ayuntamientos andaluces tienen la imperiosa, necesaria y urgente obligación de potenciar los servicios de limpieza y mantenimiento de los 2.000 colegios públicos de educación infantil y primaria».

Mientras que sobre su propia responsabilidad en el inicio de curso, los inspectores de educación han esgrimido que «debemos centrar nuestros esfuerzos en acompañar, ayudar y comprender las difíciles situaciones en las que se verán involucrados todos los sectores de la comunidad educativa».

USIE ha esgrimido que «en la actual coyuntura, el asesoramiento debe ganar peso ante la supervisión pues nos encontramos ante una situación transitoria y compleja. Los planes de inspección deben simplificarse al máximo para que se puede atender lo realmente necesario e importante».

«Tenemos la obligación ética de intensificar los escenarios de negociación con todos los interlocutores: familias, organizaciones profesionales, sindicatos, y ayuntamientos a la hora de plantear un adecuado retorno a las aulas en septiembre», han apostillado los inspectores de Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Inspectores de Educación piden «un acuerdo responsable» en la Mesa Sectorial de este martes para «una educación segura»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace