Mercados

Indra se desploma en bolsa tras la toma de control del Gobierno

En una tensa junta de accionistas, el Gobierno tomó el control del grupo tecnológico conformando un nuevo núcleo duro de accionistas tras prescindir de cinco de los siete consejeros independientes, que eran críticos con la idea de que el Estado se implicara aún más en el control de Indra y que el año pasado habían conformado un bloque para impedir que el presidente del grupo, Marc Murtra, asumiera funciones ejecutivas, hasta ahora reservadas a los consejeros delegados.

POSIBLE OPA POR EL 100%

Los analistas de Renta 4 creen que se trata de una «noticia muy negativa» porque este cambio de control abre muchas incertidumbres. Entre ellas, citan la capacidad de gestión del nuevo equipo directivo, la idoneidad de realizar adquisiciones o la posible venta de Minsait. Pero también la posibilidad de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) obligue a la SEPI, dependiente del Ministerio de Hacienda, a lanzar una OPA por el 100% de la compañía, dado que la ley contempla la obligación de una oferta cuando hay una «acción concertada» para tomar más del 30% de una cotizada o controlar su consejo de administración.

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha calificado de «llamativo» y «preocupante» el cese de consejeros. En un seminario de la APIE, ha recordado que las compañías son soberanas para el cese o nombramiento de consejeros y las juntas de accionistas tienen capacidad de decisión sobre estos asuntos, si bien ha recalcado que el principio de soberanía y decisión democrática en la junta no es el único que aplica a las mejores prácticas de gobierno corporativo, sino que hacen falta otra serie de elementos y contrapesos, como la presencia de consejeros independientes, cuya figura es «esencial» en la medida en que velan por el interés social y de los accionistas minoritarios.

LA CNMV PIDE MÁS INFORMACIÓN A INDRA

Buenaventura no ha querido pronunciarse sobre si en el caso de Indra existe un concierto de accionistas, dado que el organismo todavía no cuenta con suficiente información. En cualquier caso, ha asegurado que la CNMV se ha puesto en contacto con la compañía y requerirá más información durante la jornada de este viernes.

El presidente de la CNMV ha asegurado que el organismo supervisor analizará cómo evoluciona la situación en los próximos días y cómo Indra recompone el porcentaje de consejeros independientes de su consejo de administración.

La SEPI, máximo accionista del grupo con un 26,5% del capital, se apoyó en el fondo activista Amber -comandado por el también presidente de Prisa, Joseph Oughourlian- y en el grupo vasco de defensa SAPA para dar un vuelco a la composición del consejo de administración de Indra.

Este movimiento allana el camino para que Murtra acabe convirtiéndose en presidente ejecutivo próximamente, como respalda el Gobierno, para impulsar el plan de crecer en el negocio de defensa.

La asamblea de accionistas destituyó a los consejeros independientes después de que un representante de Amber, que cuenta con el 4,1% del capital, formulara durante las intervenciones una petición para introducir varios puntos fuera del orden del día con el objetivo de cesar a Alberto Terol, Carmen Aquerreta, Ana de Pro y Enrique de Leyva, todos ellos consejeros independientes. Los ceses fueron apoyadow por el 53,06% del capital y rechazados por el 46,93%. Además, Isabel Torremocha, también independiente, fue cesada al no renovar su mandato por el voto en contra de un 52,25% de los accionistas.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Indra se desploma en bolsa tras la toma de control del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace