Sede de Indra
Severo correctivo para las acciones de Indra durante la jornada de hoy, después de que ayer tras el cierre de los mercados la compañía anunciase unos resultados por debajo de las expectativas y pusiese en suspensión la decisión sobre sobre su dividendo. Hoy, los analistas de Credit Suisse han recortado su consejo sobre el valor.
En concreto, las acciones de Indra se desplomaban un 4,35% al cierre hasta marcar 7,25 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,36%. Con una capitalización bursátil de algo más de 1.200 millones de euros, el valor acumula en lo que va de año una caída de un 31%.
Indra obtuvo en el primer trimestre de 2020 un beneficio neto de 6,3 millones de euros, lo que supone un 65,6% menos que en el mismo periodo de 2019. Los ingresos se mantuvieron estables en una cifra de 735,1 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) cayó un 19,4% (un 27,7% en moneda local) hasta los 50,7 millones de euros.
La deuda neta de Indra alcanzó los 633 millones de euros en el primer trimestre de 2020, un 6,9% más que los 592 millones de los tres primeros meses de 2019. La ratio de deuda neta/Ebitda se situó en 2,2 veces a cierre de marzo, frente a las 1,9 veces en el primer trimestre de 2019.
Al mismo tiempo, el consejo de administración ha retirado la guía 2020 y ha pospuesto la propuesta de retomar el pago de dividendo, que tenía pensado reinstaurar este año, debido al fuerte impacto previsto de la crisis del coronavirus.
Tras conocerse estos resultados, los analistas de Credit Suisse han decidido recortar el precio objetivo de Indra desde 8,7 euros a 7,80 euros. No obstante, pese al recorte, el nuevo precio supone un potencial de revalorización de un 2,9% respecto al cierre de ayer.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…