Mercados

Indra lanza una línea de negocio para fabricar armamento y munición y anuncia dividendo

“El mercado de armamento está adquiriendo una relevancia estratégica significativa, como se ha demostrado en el conflicto de Ucrania, donde se estima un gasto superior a 11.000 millones de euros en consumibles como drones”, ha resaltado Escribano en su intervención en la junta de accionistas de la compañía.

“En este mercado existe una alta dependencia exterior y, en el caso de España, es necesario un líder industrial consolidado en determinados segmentos. Con la creación de Indra Weapon & Ammunition aspiramos a construir una oferta de alto valor tecnológico”, ha agregado.

Por otro lado, según Europa Press, Escribano ha indicado que la compañía, en el marco de su “ambición internacional”, potenciará su presencia en Europa, América Latina y Oriente Medio. “Regiones claves para la expansión de nuestras capacidades tecnológicas en defensa, transporte y digitalización del sector público”, ha remarcado.

En este contexto, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha desvelado que la compañía está “explorando la apertura de una oficina en Kiev, en Ucrania”.

 Los accionistas ratifican a Escribano

Asimismo, los accionistas de Indra han respaldado todas las propuestas sometidas a votación en la junta general ordinaria celebrada este jueves, entre las cuales figuraba la ratificación y reelección de Ángel Escribano como presidente de la compañía y la modificación de los estatutos sociales del grupo para poder fabricar vehículos militares terrestres y satélites.

En la junta de este jueves también se han aprobado los nombramientos como consejeros independientes de Eva Fernández y Josep Oriol Piña, que cubrirán las salidas de Francisco Javier García (por decisión propia) y de Luis Abril, ya exconsejero delegado de Minsait, recoge la citada agencia.

A ello se suman las reelecciones de los vocales dominicales Jokin Aperribay (en representación de Sapa Placencia) y de Antonio Cuevas y Miguel Sebastián, estos dos últimos por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Asimismo, se ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,25 euros brutos por título con cargo a los resultados de 2024.

Planes de blindados y espacio

También se aprobado la modificación del artículo 2 de los estatutos sociales de la compañía, en el cual se recoge cuáles son las áreas de actividad de la compañía. En ese sentido, el objetivo de la modificación de los estatutos sociales tiene que ver con los planes de la compañía de crecer en el segmento de la fabricación de vehículos militares y también en el negocio espacial.

Por un lado, la empresa ha creado la filial Indra Land Vehicles, dedicada a la producción de blindados, y para ello ya ha adquirido capacidades propias de producción. En concreto, esta semana ha cerrado un acuerdo preliminar –el definitivo se cerrará en los «próximos días– para adquirir la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón, conocida como El Tallerón, por 3,6 millones de euros.

El objetivo de Indra, que mantendrá a los 156 trabajadores de la planta, es reconvertir la fábrica y producir en ella blindados militares.

En esa línea, Indra también ha tomado el control de Tess Defence, participada también por Escribano Mechanical & Engineering, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas (propiedad de General Dynamics European Land Systems).

Tess Defence fabrica los blindados 8×8 Dragón para el Ejército español y es la adjudicataria para la producción de los Vehículos de Apoyo a Cadenas (VAC), dos contratos valorados cada uno de ellos en casi 2.000 millones de euros.

Además, la compañía presidida por Ángel Escribano está inmersa en la puja para hacerse con la filial de blindados militares del grupo italiano Iveco (Iveco Defence Vehicles), un proceso que se prevé que se resolverá en julio.

Subida en Bolsa

La reacción en el Ibex no se ha hecho esperar y las acciones de Indra han ganado más de un 2% en el selectivo. En concreto, han marcado un alza este jueves del 2,26%, hasta los 33,46 euros por título.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra lanza una línea de negocio para fabricar armamento y munición y anuncia dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace