Categorías: Mercados

Inditex acapara las apuestas de unos analistas que llaman a alejarse de la banca

Los ‘números rojos’ se han adueñado del Ibex 35 tras las elecciones generales del 10 de noviembre, algo que es ya una tradición en una bolsa a la que normalmente le cuesta digerir los resultados de las citas en las urnas. En esta ocasión, las caídas se han agravado tras el preacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para conformar un gobierno de coalición, que ha penalizado especialmente a la banca. Así, los analistas reiteran que es mejor alejarse por ahora de valores como Bankia, BBVA, Bankinter o Caixabank. En el lado opuesto podría ser una buena semana para Inditex y Técnicas Reunidas.

Para Josep María Tacias, experto de Rentamarkets, el gigante textil sigue presentando “buenos resultados y abriendo la venta online, donde obtiene mayores márgenes que en las tiendas físicas, a cada vez más países”. En su opinión, el valor de Inditex “sufrió una pequeña corrección, y puede ser interesante tomar posiciones, de cara a los meses finales del año, donde el consumo suele aumentar”.

Asimismo, recomienda invertir en Técnicas Reunidas, que “pese a los buenos resultados que obtuvo en los nueve primeros meses del año, multiplicando por cuatro el beneficio neto hasta los 24,1 millones de euros, el mercado los recibió con cierta frialdad llegando a bajar hasta un 4% la cotización de la compañía”. Pese a ello, “recuperó buena parte de lo perdido y finalmente cerró bajando un 1,34%”. Según Tacias, “la mejora de márgenes, la concreción de la cartera de pedidos, la semana pasada ganó dos contratos en Indonesia y Canadá, junto con la cotización en zona de soportes, debería llevar a la empresa a ganar terreno en los próximos días”.

La apuesta por Inditex es compartida por Eduardo Bolinches, director de análisis de BolsaNow, que aboga por mantenerse “mientras no pierda los 27 euros en base cierres para ver si puede con los 28,50 euros”. Mismo consejo, aunque “en menor medida”, da este analista para Ferrovial, Naturgy o Siemens Gamesa.

Por otra parte, Bolinches pide estar atento en torno a Amadeus, que está “ante importantes resistencias”, por lo que “requiere vigilancia por si se gira ante los 71,75 euros”. “El riesgo de ver los 68 euros sería elevado”, considera.

Además, el director de análisis de BolsaNow avisa sobre la banca tras haber acaparado el “protagonismo” una vez anunciado el preacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para formar un gobierno. “Así el BBVA tiene un soporte vital en los 4,70 euros cuya pérdida nos llevaría a los 4,60 euros como nivel al que aferrarse para evitar la caída hasta los 4,40 euros”, vaticina. Eduardo Bolinches apunta también que Bankinter “tiene ese soporte vital en los 6 euros y su pérdida nos llevaría a ver los 5,5 euros mientras que Caixabank lo tiene en 2,47 euros, el Banco Sabadell en los 0,95 euros y el Santander en los 3,47 euros”. “Perder estos niveles implicarían correcciones adicionales para un selectivo español que se dirigiría hacia los 8.900 puntos”, asegura.

En cuanto a los valores bajistas que ve Josep María Tacias para los próximos días está también una entidad bancaria. En concreto, Bankia. “Además de la problemática de los bajos tipos de interés, competencia, una regulación muy estricta que afecta a toda la banca europea, a Bankia se le ha unido la posible formación de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, cuyo programa podría mermar los beneficios de la banca española con una subida del impuesto de Sociedades al sector, entre otras medidas”. Según recuerda, “en el caso de Bankia el Estado aún conserva el 61,78% a través del FROB y en Unidas Podemos son partidarios de convertir la entidad en un banco público al servicio de la política económica del Gobierno”. “Hasta que no se forme gobierno y se desvelen los planes económicos del mismo, la incertidumbre va a persistir en el valor”, sostiene este analista.

Su otra advertencia afecta a Mediasettras la multa de Competencia de 77 millones de euros a esta compañía y a Atresmedia por desarrollar políticas comerciales que vulneran la libre competencia”. Si a esto unimos “los problemas con su fusión con la matriz italiana de la compañía por la impugnación de Vivendi, a los acuerdos de la junta de Mediaset España, pueden perjudicar a la cotización la próxima semana”.

Acceda a la versión completa del contenido

Inditex acapara las apuestas de unos analistas que llaman a alejarse de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

25 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace