Categorías: Sanidad

Indignación por los servicios mínimos “excesivos” en la sanidad madrileña para la huelga del 8M

Se acerca el 8M y no es indiferente en la sanidad madrileña. Varios sindicatos ya han llamado a la huelga feminista y el choque con la Comunidad de Madrid ha aparecido ante los servicios mínimos establecidos. “Son excesivos”, denuncian convocantes de la huelga como el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS), CGT, CNT y el Movimiento Asambleario de Trabajadores-as de Sanidad (MATS).

Sobre la mesa, las organizaciones reclamaron unos servicios mínimos “numéricos y de funciones de domingo”. Sin embargo, la Consejería de Sanidad decidió plantarse y rechazar la propuesta. “Se garantiza sobradamente la asistencia sanitaria urgente y emergente”, aseveran desde MATS.

Pese a ello, tal y como reprochan los representantes de las trabajadoras, el Gobierno de Ángel Garrido no dio posibilidad “de ningún tipo de negociación”. “Se han puesto todos los obstáculos para el normal desarrollo de la huelga feminista del 8M”, completan en MATS.

De esta manera, por ejemplo en servicios de transporte sanitario urgente y de transporte sanitario no urgente, se han marcado unos servicios mínimos del 100%. O para la atención telefónica de transporte sanitario programado donde se ha situado un porcentaje del 60% al ser el “mínimo imprescindible”.

Servicios mínimos en los hospitales

En los centros hospitalarios, la Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos calcados a un domingo o un festivo, pero sumado al personal con guardia programada el día de la huelga “para atender todas las actividades sanitarias urgentes” y con algunas modificaciones notables.

“Se ha considerado también necesario fijar unos servicios mínimos adicionales a fin de garantizar la plena asistencia sanitaria a pacientes afectados por determinadas patologías críticas o especialmente graves, e incluso de riesgo vital”, se puede leer en el documento oficial de la Comunidad de Madrid.

Y es ahí donde, aparte de trabajar como un día de domingo, se aumentará el personal en unidades como las Urgencias, Quirófanos, Pediatría, Hospital de Día, Oncología, Médico-quirúrgico, Unidades de Cuidados Paliativos, Farmacia o Radioterapia.

“En cualquier caso los servicios mínimos no podrán superar el 35% del total de la plantilla”, completan desde la Consejería de Sanidad. En los hospitales privados o concertados se repite la misma escena.

Servicios mínimos en la Atención Primaria

Por su parte, en Atención Primaria, aquellos centros de salud con cuatro o más médicos de familia se garantizarán la presencia de dos médicos de familia, un pediatra, un SUAP, dos enfermeras y un auxiliar administrativo por turno.

En los edificios con menos de cuatro médicos, la cifra se rebaja a un médico de familia, una enfermera y un auxiliar administrativo por turno.

Ya en el 8M del año pasado no hubo acuerdo entre la Administración y todas las organizaciones sindicales, tal y como explicó la Comunidad de Madrid: “Los sindicatos querían reducir los servicios mínimos y adaptarlos a la particular duración de los paros convocados por cada organización, que son de jornada completa en el caso de CNT, CGT y MATS, aunque en este último caso sólo para los del Servicio Madrileño de Salud; de 2 horas en cada turno de trabajo en el de CC OO y UGT; y de una franja de 4 horas durante el día en el caso de USO”.

Por lo tanto, al igual que ha sucedido en este 2019, el Ejecutivo autonómico ha decidido “imponer”, según SAS, los servicios mínimos aunque algunas organizaciones sindicales “han avalado” los porcentajes.

Acceda a la versión completa del contenido

Indignación por los servicios mínimos “excesivos” en la sanidad madrileña para la huelga del 8M

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace