Categorías: Internacional

India completa la evacuación de más de 300 personas provenientes de China por el brote de coronavirus

India ha completado este sábado la evacuación de 324 ciudadanos provenientes de China en el marco de la expansión del nuevo coronavirus, que ha acabado con la vida de 259 personas y ha dejado 11.791 afectados en el país asiático.

El vuelo ha llegado al aeropuerto de Nueva Delhi sobre las 07.30 horas (hora local). El Ministro de Sanidad indio, Harsh Vardhan, ha afirmado que 220 de los evacuados de Wuhan, epicentro del brote del coronavirus, se encuentran en instalaciones militares en Manesar, mientras que 104 se han dirigido a Chawla Camp, ha informado el diario ‘The Hindu’.

Hasta el momento, sólo se ha trasladado a las personas asintomáticas, aunque se mantendrán en cuarenta en instalaciones del Ejército indio.

Por su parte, el embajador de India en Pekín ha asegurado que esperan que se produzca otro vuelo para evacuar al resto de nacionales indios que quieran abandonar la provincia de Hubei, donde se encuentre Wuhan. Un segundo vuelo saldrá desde Wuhan a Nueva Delhi a las 12.50 horas (hora local) este mismo sábado, ha indicado un portavoz de Air India.

AVIACIÓN ALEMANA EVACÚA A MÁS DE 100 PERSONAS

Por su parte, este sábado un vuelo de la aviación alemana ha despegado de Wuhan con dirección a Frankfurt para evacuar a más de 100 personas que se encontraban en la ciudad a causa del coronavirus, según ha informado la agencia de noticias alemana DPA.

Un Airbus 310 se ha dirigido a Wuhan a través de Moscú con un equipo de paramédicos a bordo para la asistencia de los evacuados. Según fuentes, cerca de 90 alemanes y 40 personas de otras nacionalidades serán evacuados a Alemania. De ellos, no hay ningún caso confirmado de este virus ni vuelan personas sospechosas de haberlo contraído.

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha asegurado que el avión también suministrará ayuda a las autoridades chinas para contener el coronavirus, como 10.000 trajes protectores contra el virus.

Junto a Alemania o India, otros países están tomando estas mismas medidas como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Jordania, Reino Unidos, Portugal o España, que están evacuando a sus ciudadanos.

«EMERGENCIA SANITARIA INTERNACIONAL»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció su decisión de declarar el brote de nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional. «El principal motivo de esta declaración no es lo que está pasando en China, sino lo que está pasando en otros países», manifestó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Nuestra mayor preocupación es el potencial de que el virus se expanda a países con sistemas sanitarios más débiles y que estén poco preparados para hacerle frente», afirmó en rueda de prensa.

Este viernes se han contabilizado 2.102 nuevos casos confirmados, otros 5.019 nuevos casos sospechosos y 46 muertes, 45 de ellas en la provincia de Hubei, en la que se encuentra la localidad de Wuhan, epicentro del brote.

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.

Acceda a la versión completa del contenido

India completa la evacuación de más de 300 personas provenientes de China por el brote de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace