Categorías: Nacional

Independentistas, nacionalistas y Más País volverán a pedir mañana que el Congreso investigue a Juan Carlos I

Las formaciones independentistas y nacionalistas del Congreso, junto con Más País, volverán a registrar este miércoles una petición para que el Congreso abra una comisión de investigación sobre las supuestas comisiones de Arabia Saudí por la adjudicación del AVE de La Meca que fueron a parar a cuentas atribuidas al Rey Juan Carlos I, una solicitud que hasta ahora la Mesa de la Cámara rechaza admitir a trámite.

Tras conocerse este lunes la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de asumir la investigación de este caso, al entender que el Rey emérito perdió la inviolabilidad tras su abdicación, estas formaciones parlamentarias iniciaron conversaciones para volver a presentar en el Congreso una nueva solicitud que prevén formalizar este miércoles.

De nuevo la iniciativa llevará la firma de Esquerra Republicana (ERC), el PNV, EH Bildu, Junts, la CUP, el BNG, Compromís y Más País. Su idea es actualizar sus solicitudes anteriores apuntando la decisión de la Fiscalía y las múltiples declaraciones de Corinna zu Sayn-Wittgenstein afirmando «categóricamente que habría recibido presiones e incluso amenazas graves por parte de los servicios secretos del Estado y la Casa Real, supuestamente para confiscar documentación comprometedora para el Rey emérito».

FELIPE VI, AL TANTO DEL ACOSO A CORINNA

También destacarán que, según las mismas fuentes periodísticas, la misma Corinna zu Sayn-Wittgenstein apunta al actual monarca como conocedor de la campaña de acoso, difamación y persecución contra su persona y su familia

En su última petición, estas formaciones justificaban la apertura de una comisión de investigación en el Congreso alegando la necesidad de «depurar las responsabilidades políticas que se puedan derivar, así como para asumir las medidas que se consideren oportunas para fiscalizar la actuación de la Familia Real y personas vinculadas, y evitar que se puedan cometer actuaciones ilegales y/o ilícitas aprovechando la situación privilegiada que ocupan».

En aquella petición de marzo también hacían referencia a las últimas decisiones de Felipe VI: «Los escándalos encadenados que sean ido revelando en la prensa han tenido su culmen la semana en la que el Gobierno se ha visto forzado a decretar el estado de alarma para mitigar la crisis del Covid-19, pues el domingo, 15 de marzo el actual jefe del Estado comunicó la renuncia a la supuesta herencia de su padre proveniente de cualquier fondo irregular», rezaba la iniciativa.

EN MARZO, EL ÚLTIMO VETO

Hasta ahora, el órgano de gobierno que preside Meritxell Batet, con los votos del PSOE, el PP y Vox, ha vetado todas las tentativas anteriores, siguiendo el criterio de los servicios jurídicos de la Cámara sobre la inviolabilidad de la Corona que se establece en la Constitución. Unidas Podemos, por su parte, vota a favor de tramitar la petición.

«No procede su admisión a trámite teniendo en cuenta la posición institucional de la Jefatura del Estado en el marco constitucional y, especialmente, lo dispuesto en los artículos 56.3 y 65 de la Constitución, así como la interpretación que a este respecto se ha hecho por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y los precedentes existentes en la Cámara», subrayaron los letrados de la Cámara la última vez que se trató este asunto en la Mesa, el pasado mes de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Independentistas, nacionalistas y Más País volverán a pedir mañana que el Congreso investigue a Juan Carlos I

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace