Categorías: Nacional

Independentistas, Más País y Compromís piden cuentas al Congreso tras los incidentes en la manifestación de Jusapol

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu, la CUP, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Más País y Compromís han pedido a la Mesa del Congreso que explique los criterios de seguridad aplicados ante la manifestación de Jusapol y el «trato de favor» que, a su juicio, recibieron los concentrados, y que depure las responsabilidades correspondientes por la negativa a facilitar protección a la portavoz parlamentaria de Junts, Laura Borràs, para abandonar ese día las Cámara Baja.

Los partidos citados han elevado una queja ante el órgano de gobierno de la Cámara Baja –que también llevarán a la próxima reunión de la Junta de Portavoces– ante los «graves» incidentes acaecidos el pasado martes en los alrededores de la Cámara Baja, donde se concentraron policías y guardias civiles, a instancias de la plataforma Jusapol, para protestar contra el veto del Gobierno al debate de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la equiparación salarial de los distintos cuerpos policiales.

En su escrito, recogido por Europa Press, los firmantes critican que se permitiera a los manifestantes de Jusapol rebasar el cordón policial establecido y bloquear las entradas y salidas de la sede parlamentaria.

Pero también denuncian los «insultos y amenazas» que profirieron contra cargos políticos y personal técnico de diferentes formaciones independentistas y de izquierdas. «Somos la Policía y la Guardia Civil, vais a tener guerra», fue una de las amenazas que escucharon.

DENUNCIAN LA «PASIVIDAD» DE LA POLICÍA DEL CONGRESO

Estas formaciones consideran «inadmisible» que esta actuación se haya podido llevar a cabo no sólo con la «pasividad» de los policías encargados de la seguridad del Congreso y de las unidades desplazadas para la custodia de la manifestación, sino también con su «connivencia».

«Nunca antes a ningún colectivo se le había permitido manifestarse de esta manera ni a pensionistas, trabajadores o taxistas, por lo que consideramos que existe un claro trato de favor de la Policía para con sus compañeros», subrayan.

Asimismo, denuncian el «amparo político» que consideran que los manifestantes recibieron de la «ultraderecha» política, a la que censuran por los «innumerables e inadmisibles» ataques que lanzan contra las fuerzas independentistas y de izquierdas «dentro y fuera del hemiciclo». «Consideramos que ha llegado el momento de poner freno a estas actitudes de acoso y amenaza constantes», señalan.

Por todo ello, ERC, Junts, Bildu, CUP, BNG, Más País y Compromís piden explicaciones y depuración de responsabilidades a la Mesa del Congreso, a la que también instan a tomar medidas para que cesen «de inmediato» los ataques «continuados» de la «ultraderecha» contra determinados electos «dentro y fuera» de la Cámara Baja.

Acceda a la versión completa del contenido

Independentistas, Más País y Compromís piden cuentas al Congreso tras los incidentes en la manifestación de Jusapol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace