Categorías: Sanidad

Illa reconoce «algunas dificultades» informáticas para proporcionar los datos de fallecidos en residencias

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha indicado que no todas las comunidades autónomas han proporcionado los datos de fallecidos en las residencias de mayores porque ha habido «algunas dificultades en el aplicativo informático».

«Hemos recibido datos de las comunidades autónomas en referencia a las residencias de mayores, no todas ellas han proporcionado los datos. Es verdad que ha habido algunas dificultades en el aplicativo informativo», ha reconocido Illa este viernes 10 de abril durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Extraordinario.

El ministro ha asegurado que es «un tema muy serio» y que «desde el principio» el Gobierno ha tenido «mucha sensibilidad por el colectivo de los mayores en residencias» pero ha insistido en que no ofrecerán los datos hasta que no reciban todos los de las CCAA pues aunque algunas los han confirmado, otras «están en proceso» de proporcionar esta información. «Cuando los tengamos todos, los analizaremos y los daremos a conocer», ha subrayado.

Unas 8.500 personas mayores usuarias de residencias de ancianos públicas y privadas de toda España han fallecido en el marco de la crisis provocada por la extensión de la pandemia del coronavirus, según el recuento realizado por Europa Press con datos de este miércoles 8 de marzo y actualizaciones de algunas autonomías a jueves 9 de marzo.

Los datos recabados indican que la región española más afectada es la Comunidad de Madrid, donde hasta la fecha han fallecido 4.250 ancianos residentes en centros; seguida de Castilla y León, con 1.362 personas (en centros de mayores y personas con discapacidad); y Cataluña, con 1.123. En el lado opuesto, Baleares y Canarias son las comunidades con menor números de fallecidos, con 22 y 8 muertes, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa reconoce «algunas dificultades» informáticas para proporcionar los datos de fallecidos en residencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elisa Aguilar anuncia que el Eurobasket 2029 arrancará en el Bernabéu con 80.000 espectadores

La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…

5 horas hace

Incendios en España: 50 focos activos, 15 carreteras cortadas y suspendidos los trenes desde Madrid a Galicia y Andalucía

El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…

7 horas hace

Incendios en España y Portugal: nueve carreteras siguen cortadas y el AVE Madrid–Galicia continúa interrumpido

El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…

8 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2007: sube un 0,34% hasta 15.303,8 puntos

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…

11 horas hace

El Gobierno aprobará en septiembre la condonación de la deuda autonómica pactada con ERC

El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado…

12 horas hace