Nacional

Illa no da por hecha la amnistía y ve en el referéndum un “callejón sin salida”

Illa ha realizado estas manifestaciones en Bilbao, donde ha tomado parte en el encuentro ‘Objetivo Actualidad’ organizado por el diario El Correo, recoge Europa Press. En el marco de este acto, ha asegurado que estos últimos cuatro años con el Gobierno de Sánchez “han sentado bien en Cataluña”.

“Le han sentado bien a la sociedad catalana. Hay un mejor clima en las instituciones, hay un mejor clima de convivencia en la ciudadanía y hay un mejor funcionamiento de nuestra economía”, ha manifestado.

Salvador Illa cree que merece la pena explorar cómo seguir desarrollando “estas políticas que ha liderado el presidente Sánchez en relación a Cataluña”. “Explorar las posibilidades de este camino que se inició con el presidente Sánchez es casi una obligación, por no decir un requisito”, ha añadido.

El dirigente socialista  ha indicado que lo están haciendo bajo “dos grandes ejes, el de la coherencia y el de la Constitución”, porque ese es el marco que “permite a cada cual expresar su proyecto político, sea la independencia de Cataluña o la independencia de Vic”.

No obstante, ha apuntado que también hay dejar claro “dónde no hay un camino, dónde hay un callejón sin salida” y que, a su juicio, es “insistir, por parte de algunos, en ahondar en la división y en la ruptura”. “¿Cómo vamos a ahondar en la división y en la ruptura en el ámbito de una Europa que está en un camino, en un horizonte federal?”, se ha preguntado.

“Avanzar en coherencia dentro de la Constitución”

“Por tanto, sí a una exploración, sí a avanzar en coherencia y siempre dentro del marco de la Constitución por este camino que ha dado frutos y ha recibido el aval de las urnas en Cataluña, y no a ahondar por un camino que nosotros no compartimos”, ha insistido.

Cuestionado por si da por hecha la amnistía, ha asegurado que no da “nada por hecho” y lo que “da por hecho es lo que dijeron los ciudadanos el 23 de julio y en Cataluña de una forma muy rotunda”.

Illa ha afirmado que el referéndum que plantean Junts y ERC como condición para una investidura de Pedro Sánchez, es “más que una línea roja, es un inmenso error” y “no es lo que los ciudadanos quieren. “Y hemos sido muy claros que por ahí no hay camino”, ha añadido.

Tras indicar que no hubo nunca una mayoría social en Cataluña “a favor de recorrer el camino que se recorrió y que ahondó en la división y la ruptura de la sociedad” en referencia al anterior referéndum, Illa, tras apelar a la inteligencia política, ha asegurado que los socialistas no van ahondar ni caminar “por ese camino y por ese callejón sin salida” que, a su juicio, supone un referéndum. “No se puede hacer y no lo vamos a hacer”, ha señalado.

“Abrir un diálogo entre catalanes”

Illa ha reclamado a las fuerzas independentistas “reconocer la pluralidad de la sociedad catalana y cree que se debe y abrir un diálogo entre catalanes” que permita “llegar a un consenso mínimo”. Entre los distintos proyectos, ha señalado que hay una parte “menguante” pero “significativa” que tiene un “proyecto político que es independizar Cataluña”, que él no solo lo comparte sino que “combate políticamente”.

El dirigente socialista, que no ve que se vaya a producir “ninguna fractura” dentro del PSOE, se ha referido también al Gobierno de la Generalitat y ha indicado que “no funciona, está débil” y, además “está solo y quiere ir solo”. “No acaba de permitir esta expansión de la sociedad catalana”, ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa no da por hecha la amnistía y ve en el referéndum un “callejón sin salida”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace