Categorías: Nacional

Illa dice que España tiene «posibilidades» de contener el coronavirus pero no descarta «ningún escenario»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este viernes que España tiene «posibilidades» de contener la propagación del coronavirus, pero al mismo tiempo ha preferido no descartar un empeoramiento de la situación, en la cual las autoridades sanitarias estarían preparadas para hacerle frente.

«Estamos en condiciones, si hacemos lo que tenemos que hacer, de contener la expansión del virus en España, según nos dicen los expertos. Pero evidentemente no podemos descartar ningún escenario. Si hay que tomar medidas diferentes las vamos a tomar y las vamos a comunicar a la población», ha expresado a los medios a su llegada a la reunión extraordinaria de ministros de Salud de la UE en Bruselas.

El ministro ha explicado que España se encuentra en una fase de «contención» y que se conoce el foco de contagio de «prácticamente todos los casos detectados». Por el contrario, se desconoce cómo se contagiaron una veintena de enfermos españoles del coronavirus, y por eso el Ministerio trabaja en coordinación con las comunidades autónomas para aclarar el origen.

En este sentido, ha asegurado que el Gobierno no «contempla» que España pueda convertirse en un foco como Italia, pero tampoco ha podido descartarlo. Illa, que ha mostrado sus «condolencias» por el fallecimiento de la cuarta persona con coronavirus, ha apuntado que el país se encuentra en una «fase ascendente» de nuevos casos y llegar al momento en el que el número empiece a descender «dependerá de muchas cosas».

«Apelo a la ciudadanía a seguir los consejos de las autoridades sanitarias, a extremar las medidas de higiene personal, a, si tienen síntomas y han estado en una zona de riesgo, inmediatamente ir a casa y llamar a las autoridades sanitarias. Siguiendo estas recomendaciones este virus se puede contener en España», ha dicho.

Además, aunque ha insistido en varias ocasiones en que España puede contener la propagación de la enfermedad, el ministro ha recalcado que las autoridades sanitarias están preparadas para hacer frente a un escenario peor, al tiempo que ha subrayado que «los recursos necesarios están garantizados».

REFORZAR LA COORDINACIÓN EUROPEA

El responsable de Sanidad del Gobierno español ha acudido a la reunión de Bruselas con el mensaje de que «hay que reforzar todos los mecanismos de coordinación a nivel europeo». «Hay que tomarse en serio el Covid-19», ha señalado. «Vamos a dar el mensaje de reforzamiento de la coordinación de los Estados miembros», ha anticipado.

Preguntado por una aparente descoordinación en las medidas adoptadas hasta el momento, Illa ha defendido que «las situaciones no son las mismas» y que cada país tiene la obligación de adaptar sus acciones a la «situación particular» de sus regiones. Lo importante, ha afirmado, es que los Estados miembros compartan información, mecanismos de respuesta, medicamentos o recursos, entre otras cuestiones.

«Estamos en un mundo global (…), claro que es necesaria la coordinación europea y también internacional», ha enfatizado, para después recordar que los socios comunitarios están coordinados a través del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y de reuniones «casi diarias» entre expertos.

Sobre la petición lanzada por Italia para que los Estados miembros envíen mascarillas de protección personal, el ministro ha apuntado que España es partidaria de «Poner en marcha mecanismos de compra conjunta para garantizar el abastecimiento», pero ha insistido en que «no hace falta usar la mascarilla por la calle».

«La tienen que utilizar los que la necesitan», ha espetado, en referencia, por ejemplo al personal sanitario. Por ello, ha instado a la población ha hacer «un uso racional de los medicamentos» porque, de lo contrario, «las cosas empeoran». «En España, el material necesario está disponible donde tiene que estar disponible», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa dice que España tiene «posibilidades» de contener el coronavirus pero no descarta «ningún escenario»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace