Categorías: Nacional

Illa defiende el diálogo con Cataluña pero destaca que con la pandemia hay «otras prioridades»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido el diálogo con Cataluña pero ha pedido tener presente que «en estos momentos hay otras prioridades», en el marco de la gestión de la pandemia del Covid-19.

Es prioritario proteger la salud de los ciudadanos y la economía, además de hallar la forma de garantizar «que nadie se quede atrás», ha destacado en una entrevista del diario ‘Ara’ este domingo recogida por Europa Press.

Sin embargo, ha considerado imprescindible hacer un esfuerzo de diálogo y compartir puntos de vista con Cataluña, «sobre todo en los próximos años», porque la pandemia no ha disuelto el conflicto, en sus palabras.

Sobre si debe replantearse el sistema territorial en España, ha dicho: «Se tiene que mejorar, pero me siento bastante satisfecho de cómo en un contexto muy complejo, una pandemia sin precedentes en 100 años al menos, nuestro marco institucional ha funcionado razonablemente bien».

REAPERTURA EN CATALUÑA

Preguntado por la flexibilización de las restricciones en Cataluña desde este lunes, ha pedido actuar con prudencia porque «la situación es inestable», y ha llamado a evitar lanzar un mensaje que induzca a la población a creer que la pandemia se ha terminado.

Ante la celebración de la Navidad, ha dicho que «cuanta menos movilidad y menos contactos, mejor», y ha avanzado que el Gobierno estudia cómo abordarla en un grupo de trabajo.

Prevé que la campaña de vacunación puede empezar este enero, y ha destacado que una de las vacunas cuya compra ya se ha negociado se producirá en España, en unas instalaciones del grupo Zendal en Galicia.

GESTIÓN DE LA PANDEMIA

Ha sostenido que la gestión descentralizada de la pandemia en la segunda ola «ha funcionado razonablemente bien», aunque se ha puesto de manifiesto la necesidad de coordinación interna y en el marco de la Unión Europea.

Preguntado por si los datos de Madrid le sorprenden, ha contestado que no, y ha pedido prudencia: «Madrid tuvo 21 días de medidas muy restrictivas de confinamiento. Tuvimos una discrepancia que fue pública y forzamos un confinamiento en nueve municipios de Madrid durante 15 días».

«Nosotros proporcionamos que los datos que nos facilitan las comunidades, y yo le digo que son fiables» aunque pueda haber errores puntuales, en un sistema que trabajan para mejorar.

Sobre los test serológicos, ha asegurado que cada tipo de test tiene una función, si bien ha defendido que a la ciudadanía se le debe decir que «la prueba con un diagnóstico más fiable son las PCR o la TMA, que se hacen con criterios de análisis de plasma y son casi fiables al 100%».

Y ante la posibilidad de realizar los test de antígenos en las farmacias, ha dicho: «En Galicia hicieron una prueba piloto en farmacias y no han seguido. Yo sería muy prudente, los equipos técnicos no lo acaban de ver».

ELECCIONES

Ha dicho que espera que el PSC sea la primera fuerza en las elecciones de Cataluña, porque «no tiene futuro una sociedad catalana dividida, enfrentada», sino que es necesario un ejercicio de reencuentro, según ha afirmado.

Preguntado por una amnistía para los presos del 1-O, ha contestado: «Yo creo que la amnistía no tiene cabida en nuestro sistema constitucional».

Acceda a la versión completa del contenido

Illa defiende el diálogo con Cataluña pero destaca que con la pandemia hay «otras prioridades»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

59 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace