Categorías: Nacional

Illa defiende el diálogo con Cataluña pero destaca que con la pandemia hay «otras prioridades»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido el diálogo con Cataluña pero ha pedido tener presente que «en estos momentos hay otras prioridades», en el marco de la gestión de la pandemia del Covid-19.

Es prioritario proteger la salud de los ciudadanos y la economía, además de hallar la forma de garantizar «que nadie se quede atrás», ha destacado en una entrevista del diario ‘Ara’ este domingo recogida por Europa Press.

Sin embargo, ha considerado imprescindible hacer un esfuerzo de diálogo y compartir puntos de vista con Cataluña, «sobre todo en los próximos años», porque la pandemia no ha disuelto el conflicto, en sus palabras.

Sobre si debe replantearse el sistema territorial en España, ha dicho: «Se tiene que mejorar, pero me siento bastante satisfecho de cómo en un contexto muy complejo, una pandemia sin precedentes en 100 años al menos, nuestro marco institucional ha funcionado razonablemente bien».

REAPERTURA EN CATALUÑA

Preguntado por la flexibilización de las restricciones en Cataluña desde este lunes, ha pedido actuar con prudencia porque «la situación es inestable», y ha llamado a evitar lanzar un mensaje que induzca a la población a creer que la pandemia se ha terminado.

Ante la celebración de la Navidad, ha dicho que «cuanta menos movilidad y menos contactos, mejor», y ha avanzado que el Gobierno estudia cómo abordarla en un grupo de trabajo.

Prevé que la campaña de vacunación puede empezar este enero, y ha destacado que una de las vacunas cuya compra ya se ha negociado se producirá en España, en unas instalaciones del grupo Zendal en Galicia.

GESTIÓN DE LA PANDEMIA

Ha sostenido que la gestión descentralizada de la pandemia en la segunda ola «ha funcionado razonablemente bien», aunque se ha puesto de manifiesto la necesidad de coordinación interna y en el marco de la Unión Europea.

Preguntado por si los datos de Madrid le sorprenden, ha contestado que no, y ha pedido prudencia: «Madrid tuvo 21 días de medidas muy restrictivas de confinamiento. Tuvimos una discrepancia que fue pública y forzamos un confinamiento en nueve municipios de Madrid durante 15 días».

«Nosotros proporcionamos que los datos que nos facilitan las comunidades, y yo le digo que son fiables» aunque pueda haber errores puntuales, en un sistema que trabajan para mejorar.

Sobre los test serológicos, ha asegurado que cada tipo de test tiene una función, si bien ha defendido que a la ciudadanía se le debe decir que «la prueba con un diagnóstico más fiable son las PCR o la TMA, que se hacen con criterios de análisis de plasma y son casi fiables al 100%».

Y ante la posibilidad de realizar los test de antígenos en las farmacias, ha dicho: «En Galicia hicieron una prueba piloto en farmacias y no han seguido. Yo sería muy prudente, los equipos técnicos no lo acaban de ver».

ELECCIONES

Ha dicho que espera que el PSC sea la primera fuerza en las elecciones de Cataluña, porque «no tiene futuro una sociedad catalana dividida, enfrentada», sino que es necesario un ejercicio de reencuentro, según ha afirmado.

Preguntado por una amnistía para los presos del 1-O, ha contestado: «Yo creo que la amnistía no tiene cabida en nuestro sistema constitucional».

Acceda a la versión completa del contenido

Illa defiende el diálogo con Cataluña pero destaca que con la pandemia hay «otras prioridades»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

12 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

59 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace