Categorías: Nacional

Illa asegura que tiene informes del Gobierno de Ayuso previos al 8M que tumban la tesis del PP

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado hoy que cuenta con informes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid -el organismo competente en ese momento- de días previos al 8M que hablaban de que “se podía hacer actividad normal” en la región, pero que nos los hará públicos “por decoro”.

«También puedo recordar los acontecimientos que se celebraron en Madrid en esas fechas, como congresos de partidos políticos, partidos de fútbol o ferias», ha declarado Illa durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

“Si quiere, se los hago llegar”, le ha dicho a Cuca Gamarra, portavoz del PP en esta comisión y que había cuestionado previamente al ministro por las manifestaciones del Día de la Mujer Trabajadora.

Gamarra ha reprochado al ministro lo que ha considerado una “amenaza” de enseñar documento de gobiernos autonómicos. A su juicio, la gestión de las pandemias es responsabilidad del Ministerio, como mando único ante un estado de alarma y le ha recordado que es él quien recibe los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o quien va a las reuniones internacionales. “Tiene la responsabilidad de la gestión, no intente mutualizar lo que ha hecho mal, que bastante han hecho asumiendo lo que no era suyo”, ha concluido.

El ministro ha recordado que tanto la Comunidad de Madrid, como el resto, tenía competencias entonces en esta materia y, por ello, decidieron prohibir los actos multitudinarios un día después, como también lo hizo el País Vasco. “Y yo respaldé a los consejeros”, ha declarado.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid también fue a la reunión con los evangélicos

También ha recordado que el consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, también estuvo presente en la reunión que el propio Illa, acompañado de su secretario de Estado, Faustino Blanco; el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón; y la entonces directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Yolanda Fuentes, tuvieron con representantes de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEDERE) antes del 8 de marzo.

Illa ha remarcado en su intervención la presencia del consejero de Sanidad de Madrid en dicha reunión, después de las críticas surgidas. El ministro ha narrado que el 5 de marzo se produjo ese encuentro y que los representantes políticos hicieron “ver” a los miembros de FEDERE que se habían detectado brotes “asociados a este culto religioso”, como el detectado, por ejemplo en La Rioja y que, según Illa, fue “importado por una persona de Bélgica”.

Comparando el encuentro entre evangélicos y el 8M. Illa ha señalado que “una cosa es un evento internacional a puerta cerrada, con episodios concretos de brotes” detectados, y “otra una manifestación al aire libre”. En este sentido, ha insistido en que a principios de marzo se tomaron las decisiones “siguiendo los criterios que le expresaron” los expertos y ha recordado que “predecir el pasado es muy fácil”. “Hay un montón de gente que ya había dicho no sé qué”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Illa asegura que tiene informes del Gobierno de Ayuso previos al 8M que tumban la tesis del PP

C.M.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace